aprovisionamiento

 

  • Estas condiciones pueden obligar a usar materiales reciclados, a restaurar la cobertura vegetal de una zona en la que se han efectuado obras, etc.9 La Comisión Europea ha
    adoptado su Comunicación sobre licitación pública para un mejor medio ambiente, donde propone que los Estados Miembros alcancen el objetivo político de 50 % de aprovisionamiento público verde para 2010.10 Alternativas a la licitación tradicional
    Un enfoque que ha ganado peso en la industria de la construcción y economías en desarrollo es la selección en planificación, (SIP por sus siglas en inglés) que permite a los desarrolladores de proyectos y compradores de maquinaria hacer cambios
    significativos en sus requerimientos con relativa facilidad.

  • • Identificación de proveedores: se trata de encontrar proveedores que puedan proporcionar el producto o servicio en las condiciones deseadas de precio, especificaciones técnicas,
    plazos de entrega y especificaciones sociales (por ejemplo, una organización puede buscar un proveedor que permita la sindicación de sus trabajadores).

  • El proceso se usa para asegurar que el comprador recibe los bienes, servicios u obras al mejor precio posible, cuando se comparan aspectos como calidad, cantidad, plazo, y
    ubicación.1 Las empresas y los organismos públicos a menudo definen los procesos de aprovisionamiento para promover la competencia justa y abierta, a la vez que minimizan los riesgos, como el fraude y la connivencia.

  • Fraude Reconociendo el impacto negativo del fraude en el aprovisionamiento, la OCDE ha publicado ha publicado en español los Lineamientos para combatir la colusión entre oferentes
    en licitaciones públicas.12 El fraude en el aprovisionamiento puede definirse como la obtención de una ventaja indebida, la evitación de una obligación o la provocación de un daño al erario público durante los procesos de contratación pública,
    por parte de funcionarios públicos, contratistas o cualquier otra persona involucrada en el proceso.13 Un ejemplo es el soborno, en el que un agente tramposo de un determinado suministrador paga a un agente tramposo del comprador para que
    sea seleccionada la oferta de ese suministrador, a menudo a un precio inflado.

  • El proceso en sí mismo comprende cuatro fases de desarrollo:5 • Desarrollo del concepto y la tecnología: pretende explorar conceptos alternativos basados en valoraciones de
    necesidades operativas, preparación de la tecnología, riesgo y precio.

  • • Fraccionamiento de un contrato grande (sometido a licitación pública) en los suficientes pequeños (que pueden adjudicarse directamente) para evitar las revisiones y la publicidad
    a las que están sujetas las licitaciones de envergadura.

  • Proceso de adquisición[editar] El proceso de adquisición revisado para los grandes sistemas en la industria y la defensa se muestra en la siguiente figura.

  • Esta medida, comúnmente llamada “gasto bajo gestión” se refiere al porcentaje del gasto total de la empresa (que incluye todos los gastos directos e indirectos) que una organización
    de aprovisionamiento gestiona o en el que influye.

  • Busca impulsar la rendición de cuentas del proveedor para acuerdos basados en la producción a nivel de servicio o para objetivos de reducción de costes.

  • Por ejemplo, un sistema que usara tecnología no probada entraría en las fases iniciales del proceso y seguiría un periodo prolongado de maduración tecnológica, mientras que
    un sistema basado en tecnologías maduras y probadas podría entrar directamente en desarrollo de ingeniería o, concebiblemente, incluso en producción.

  • El proceso se divide en una serie de fases durante las cuales la tecnología se define y va madurando en conceptos viables, que posteriormente se desarrollan y preparan para
    producción, después de la cual los sistemas se implantan sobre el terreno.5 El proceso permite que cualquier sistema entre en él en cualquiera de las fases de desarrollo.

  • El aprovisionamiento indirecto comprende una amplia variedad de bienes y servicios, desde objetos estandarizados como suministros de oficina y lubricantes de maquinaria, hasta
    productos y servicios complejos y costosos, como equipo pesado, servicios de consultoría y subcontratación.3 Temas Comparación de aprovisionamiento, suministro y adquisición[editar] El aprovisionamiento es un componente del amplio concepto
    de suministro y adquisición.

  • Modelos del negocio de suministro[editar] Los encargados del aprovisionamiento se dan cuenta, cada vez con más frecuencia, de que sus decisiones siguen un “continuo” desde
    simples transacciones de compra hasta colaboraciones estratégicas comprador-suministrador más complejas.

  • • Gestión de la logística y el rendimiento: la preparación del suministrador, la expedición del producto o servicio, el transporte, la entrega y el pago se llevan a cabo según
    los términos del contrato.

  • El aprovisionamiento es la acción de encontrar, adquirir o comprar bienes o servicios u obras de una fuente externa, a menudo mediante una subasta o una licitación.

  • Estos procesos son variados y pueden incluir, de menor a mayor grado de concreción: solicitud de información, solicitud de soluciones, solicitud de propuestas, licitación
    o solicitud de precio.

  • La estadounidense Universidad de Adquisición para la Defensa (DAU por sus siglas en inglés) define aprovisionamiento como el acto de comprar bienes y servicios para el Estado.4DAU
    define adquisición como la conceptualización, iniciación, diseño, desarrollo, prueba, contratación, producción, despliegue, apoyo logístico, modificación y desecho de armas y otros sistemas, suministros o servicios (incluida la construcción)
    para satisfacer las necesidades del Departamento de Defensa en misiones militares.4 Por tanto adquisición y suministro son conceptos mucho más amplios que aprovisionamiento.

  • Puede adoptar diversas formas, desde comprar a un suministrador (una adquisición) hasta crear una filial, pasando por asociaciones para compartir acciones (joint-venture)
    o acuerdos de cooperación.

 

Works Cited

[“o Purchasing and Supply Chain Management: Analysis, Strategy, Planning and Practice (5th edición). Andover: Cengage Learning. 2010. ISBN 978-1-4080-1896-5.
o ↑ Fedmarket. «Best Value Analysis A Salespersons Dream». Página de Fedmarket (en inglés).
Consultado el 19 de abril de 2017.
o ↑ Contratos, relaciones e integración: Hacia un modelo del aprovisionamiento de rendimiento complejo.
o ↑ Saltar a:a b Glossary of Defense Acquisition Acronyms and Terms, 12th Edition (más actualizaciones desde
la publicación) Archivado el 4 de abril de 2007 en Wayback Machine. al que se accedió el 22 de abril de 2009, Universidad de Adquisición para la Defensa
o ↑ Saltar a:a b c Systems Engineering Fundamentals. Defense Acquisition University Press, 2001
Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
o ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2016.
o ↑ «Ardent Partners Research – CPO 2011: Innovative Ideas for the Decade
Ahead». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011. Consultado el 15 de septiembre de 2016.
o ↑ «Public contracts – Your Europe – Business». Europa.eu. Consultado el 16 de junio de 2013.
o ↑ «EC.Europa.eu». EC.Europa.eu. Consultado el
16 de junio de 2013.
o ↑ «EC.europa.eu». EC.europa.eu. Consultado el 16 de junio de 2013.
o ↑ Vitasek, Kate; Kling, Jeanne; Keith, Bonnie; Handley, David (2016). «Unpacking Collaborative Bidding». HASLAM COLLEGE OF BUSINESS. Archivado desde el
original el 28 de abril de 2017. Consultado el 27 de abril de 2017.
o ↑ OCDE. «Lineamientos para combatir la colusión entre oferentes en licitaciones públicas». Sede electrónica de la OCDE. OCDE. Consultado el 19 de abril de 2017.
o ↑ «Combating
Procurement Frauds Author Dr Irfan Ahmad».
o ↑ «Procurement Fraud’». projectauditors.com. Consultado el 3 de abril de 2014.
Photo credit: https://www.flickr.com/photos/htakashi/8727612532/”]