-
Otras ámbitos importantes comprenden colecciones de plantas herbáceas y acuáticas, la colección Nacional de Bonsái y Museo Penjing, las colecciones asiáticas, las colecciones
de coníferas, colecciones de plantas nativas, el «Jardín de Hierbas Nacionales» y los árboles del ‘National Grove’ con todos los designados como árboles del Estado. -
Muchos de los arboretos son también arboledas, un término más amplio que incluye la mayor parte de los terrenos boscosos de tamaño menor al de un bosque, por lo que en español
muchas veces los dos términos son intercambiables. -
Arboretos en España El jardín botánico Arboreto Carambolo de se sitúa en la localidad de Camas vecina a Sevilla y está perfectamente dotado de infraestructura, caminos, bancos,
fuentes y placas identificativas, ofreciendo más de 550 especies vegetales a sus visitantes y permitiendo disfrutar de la naturaleza en plena cornisa del Aljarafe Sevillano. -
Finalmente la finca pasó a manos del gobierno como pago de impuestos de herencias y fue abierto al público.
-
Su fecha de origen se desconoce, pero se tienen noticias de su existencia ya en 1492, cuando se construyó un acueducto de 15 m de envergadura para irrigar el arboreto; este
acueducto aún hoy está en uso. -
Está ubicado en un frondoso pinar que fue una repoblación forestal realizada como prácticas por los alumnos de la escuela de ingenieros de montes, a finales del siglo XIX,
cuando esta estaba situada junto al Monasterio de El Escorial, y declarada Paraje Pintoresco en 1961. -
Historia El término ‘arboretum’ se usó por vez primera en inglés por J. C. Loudon en 1838 en su libro enciclopédico Arboretum et Fruticetum Britannicum, pero el concepto estaba
ya establecido desde hacía tiempo. -
Arte El término «Arboretum» también se refiere al género de arte del mismo nombre.
Works Cited
[‘1. «Museo Arboretum Lussich». Photo credit: https://www.flickr.com/photos/pinksherbet/5777669976/’]