bosque primario

 

  • Según Greenpeace, en el Mioceno estos bosques cubrían casi la mitad de la superficie terrestre, pero hoy solo queda una quinta parte del bosque original intacto (un 7% de
    toda la superficie).2 Los siete grandes bosques primarios del planeta son los siguientes: • El bosque tropical amazónico, • la jungla del sudeste asiático, • las selvas tropicales de África Central, • los bosques primarios de Norteamérica,
    • los últimos bosques primarios europeos en Escandinavia, la península balcánica y Europa Oriental.

  • Para que un terreno forestal pueda ser considerado como «primario» debe ser lo suficientemente extenso como para garantizar la supervivencia de poblaciones viables de todos
    los seres vivos, incluidas especies migratorias, sin verse afectadas por la acción humana.3 Aproximadamente 150 millones de personas viven al día de hoy en bosques primarios.2 Características comunes Ningún bosque primario es igual a otro
    y, sin embargo, todos tienen mucho en común.

  • El bosque primario, primigenio o virgen es una extensión considerable de masa forestal que ha permanecido intacta; nunca ha sido explotada, fragmentada o influida por el ser
    humano y sus actividades,1 por lo tanto, ningún otro tipo de bosque o plantación posee la riqueza biológica o la importancia ecológica de los bosques primarios.

  • En Galicia, se usa la voz fraga para designar una zona cerrada de monte por lo general aislada y de difícil acceso, poblada por diversas especies caprifoliáceas, por hierbas,
    musgos, helechos y líquenes en el que convive también una gran diversidad de fauna.

  • En Norteamérica[editar] En este continente americano, se pueden observar algunos bosques que aún se encuentran en estado primario como los bosques de las montañas Lapachares
    y los bosques de los valles del río Hoh (ver Selva Hoh) en Estados Unidos.

  • Ubicación Los tres grandes grupos de bosques tropicales primarios, que reúnen al menos dos tercios de todos los bosques primarios del planeta, se sitúan en: • El Amazonas
    (Sudamérica).

  • En la península ibérica no quedan bosques primarios.4 Si bien, existen pequeñas superficies de bosque intacto en zonas de los Pirineos o en la cordillera Cantábrica, estos
    reductos son demasiado pequeños para ser considerados bosques primarios.

  • Funcionan como hogar de pueblos indígenas, son imprescindibles para la supervivencia de numerosos tipos de plantas, animales y otros organismos, y sirven para la regulación
    del clima mundial.

 

Works Cited

[‘«Bosque Primario». Consultado el 1 de octubre de 2016.
2. ↑ Saltar a:a b «Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques primariosy de los océanos y pide su protección». 21 de mayo de 2015. Consultado el 1 de octubre de 2016.
3. ↑ «Bosques Primarios».
2006. Consultado el 1 de octubre de 2016. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
4. ↑ «Salvemos nuestros bosques». Greenpeace.com. Consultado el 29 de mayo de 2016.
Photo credit: https://www.flickr.com/photos/cq-biker/16055807744/’]