-
Después de dos años de noviciado, culminó sus estudios en el juniorado jesuita de Santiago (Chile), ubicado en la casa de retiro de san Alberto Hurtado (actual Centro de Espiritualidad
Loyola), donde ingresó al curso de Ciencias Clásicas y profundizó sus estudios de historia, literatura, latín y griego,31 bajo la instrucción del carismático Carlos Aldunate.32 De 1964 a 1966 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio
de la Inmaculada de Santa Fe.33 Cuando se encontraba en la Ciudad de Santa Fe en 1965, contó con la presencia del ilustre escritor argentino Jorge Luis Borges quien dictó un seminario que tuvo como resultado final un libro llamado Cuentos
originales, una selección de ocho textos escritos por los alumnos en el cursillo, cuyo prólogo estaba redactado por el propio Borges.34 En 1966 Jorge Bergoglio y varios jesuitas de la Universidad del Salvador eran directores espirituales de
los jóvenes integrantes católicos que ingresaron a la agrupación juvenil peronista Guardia de Hierro después de la Noche de los Bastones Largos. -
El pontífice sería, explicó Bergoglio, «un hombre que, desde la contemplación de Jesucristo… ayude a la Iglesia a salir de sí hacia las periferias existenciales».75 Elección
El papa Francisco, recién elegido, se asoma para saludar a la gente presente en la plaza de San Pedro. -
Por ser arzobispo de Buenos Aires también era miembro de la Conferencia Episcopal Argentina, de la que fue presidente en dos períodos consecutivos desde noviembre de 2005
hasta noviembre de 2011, no pudiendo ser reelegido una vez más por no permitirlo el artículo 61 de los estatutos.56 El 8 de noviembre de 2011 los obispos electores de ese organismo designaron para reemplazarlo al arzobispo de Santa Fe, José
María Arancedo, primo hermano del fallecido expresidente argentino Raúl Alfonsín y hasta entonces vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal.5758 Integró también el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). -
Bergoglio le había reclamado a Cristina Kirchner que tuviera un “gesto de grandeza” que permitiera destrabar el tenso conflicto.60 Es también un apasionado lector de Fiódor
Dostoievski y Jorge Luis Borges, además de autores clásicos.26 Bergoglio, antes de ser elegido papa, presentó su renuncia como arzobispo al cumplir los 75 años, de acuerdo al Derecho canónico.69 Tenía previsto jubilarse una vez fuese nombrado
su sucesor y retirarse a un hogar para los sacerdotes mayores o enfermos, donde ya tenía reservada una habitación; para después llevar una vida de oración y de dirección espiritual, alejada del gobierno eclesiástico.70 Cónclave de 2005 Artículo
principal: Cónclave de 2005 Al fallecer Juan Pablo II, eran 117 los cardenales menores de 80 años en condiciones de votar para elegir un nuevo papa, entre los cuales se encontraba el entonces cardenal Bergoglio, considerado papable, y de quien
se dice que logró obtener 40 votos de los 77 que eran necesarios para ser elegido, es decir, el segundo lugar detrás del cardenal Joseph Ratzinger, quien fue elegido y se convirtió en Benedicto XVI, 265.º papa hasta febrero de 2013.11 Se ha
dicho que Bergoglio competía en número de votos con Ratzinger durante la elección hasta que hizo una súplica emotiva pidiendo a los cardenales que no votaran por él.71 Sin embargo, puesto que existe obligación de secreto absoluto para los
asistentes al cónclave (Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de 22 de febrero de 1996, cap. -
Algunos periodistas señalaron al respecto que su preferencia por este nombre fue un signo de cómo quiere llevar a cabo su pontificado, y el papa declaró posteriormente a la
prensa que le gustaría «una Iglesia pobre y para los pobres» al explicar el porqué de su opción por el nombre de Francisco de Asís: «Para mí es el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y custodia la Creación».89 El papa
explicó distendidamente que después del cónclave le sugirieron algunos nombres, como Adriano, por Adriano VI, un papa reformista; o Clemente, por Clemente XIV, el papa que prohibió a los jesuitas, como una pequeña «venganza». -
En la parte inferior se encuentran una estrella, símbolo de la Virgen María, y una flor de nardo, que representa a san José, patrón de la Iglesia Universal, también de oro.91La
diferencia con su escudo de cardenal, además de los cambios en los adornos indicativos de jerarquía tradicionales en la heráldica eclesiástica (la mitra y las dos llaves en vez del capelo) es que la estrella y la flor de nardo pasaron de ser
de oro en lugar de argén. -
En 2005, el entonces cardenal Bergoglio, ya siendo presidente de la Conferencia Episcopal, autorizó la tramitación de la causa para la beatificación de los seis miembros de
la sociedad de vida apostólica de los Padres Palotinos, que fueron asesinados en 1976 en la conocida masacre de San Patricio.59 Al mismo tiempo, Bergoglio ordenó investigar la masacre en sí, que se le atribuye mayoritariamente al régimen militar
argentino.59Las polémicas por la legalización de los matrimonios homosexuales y el aborto, entre otros temas, enfrentaron a Jorge Mario Bergoglio, primero con Néstor Kirchner y luego con su esposa, la mandataria argentina Cristina Fernández
de Kirchner, así como con organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos, feministas, LGTB y amplios sectores de la población con posturas a favor de esas decisiones.60 Por estos temas Bergoglio también se enfrentó con la mayoría
de los obispos argentinos, cuando sugirió la conveniencia de que la Iglesia católica propiciara la unión civil de las personas homosexuales, postura que fue rechazada.61 Como arzobispo y cardenal, Bergoglio fue conocido por su humildad, conservadurismo
doctrinal y su compromiso con la justicia social. -
Por ello, en 1974 designó rector a Francisco José Piñón, quien ejerció el cargo hasta 1980, y en los demás cargos a exintegrantes de Guardia de Hierro.45 En 1976 comienza
una nueva dictadura militar en la Argentina en el marco de la cual varios sacerdotes fueron víctimas de secuestros, torturas y muerte, especialmente los vinculados al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, al movimiento de curas villeros
y a la teología de la liberación. -
Papa de la Iglesia católica: Desde el 13 de marzo de 2013, (10 años, 3 meses y 15 días); Secretario personal: Gonzalo Aemilius1, Fabio Salerno2; Predecesor: Benedicto XVI;
Arzobispo de Buenos Aires: 28 de febrero de 1998-13 de marzo de 2013; Predecesor: Antonio Quarracino; Sucesor: Mario Aurelio Poli; Arzobispo coadjutor de Buenos Aires: 3 de junio de 1997-28 de febrero de 1998; Obispo titular de Auca: 27 de
junio de 1992-28 de febrero de 1998; Predecesor: Theodor Hubrich; Sucesor: Mieczysław Cisło; Otros títulos: Obispo auxiliar de Buenos Aires, Gran canciller de la Universidad Católica Argentina (1998-2013); Gran canciller de la Universidad
Católica Argentina (1998-2013); Información religiosa: Ordenación sacerdotal; 13 de diciembre de 19693 por Ramón José Castellano; Ordenación episcopal: 27 de junio de 1992 por Antonio Quarracino; Proclamación cardenalicia: 21 de febrero de
2001, por Juan Pablo II; Congregación: Compañía de Jesús; Información personal: Nombre secular: Jorge Mario Bergoglio; Nombre religioso: Francisco; Nacimiento: 17 de diciembre de 1936 (86 años), Buenos Aires, Argentina; Residencia: Casa de
Santa Marta, Ciudad del Vaticano; Estudios: Química, Humanidades, Filosofía y Teología4; Profesión: Profesor y teólogo Padres: Mario José Bergoglio, Regina María Sívori; Alma máter: Facultad de Teología del Colegio San José; Obras notables:
Ad charisma tuendum Biografía Primeros años Jorge Mario Bergoglio (cuarto niño desde la izquierda, fila central) con 12 años, cuando estudiaba en el Colegio Salesiano. -
Francisco descendió en varias ocasiones del vehículo para besar a niños y saludar a enfermos.104 Durante la ceremonia le fue colocado el palio y entregado el anillo del Pescador,
que no es de oro como era habitual, sino de plata dorada,105 y en su homilía, Francisco habló del poder que otorgó Cristo a San Pedro: «Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio», afirmó, considerando la figura del papa como alguien
que «debe poner sus ojos en el servicio humilde» y «abrir los brazos para custodiar a todo el pueblo de Dios y acoger con ternura y afecto a toda la humanidad, especialmente a los más pobres, los más débiles, los más pequeños». -
De su relación con Guardia de Hierro recibió ya iniciada la década de 1970, una considerable influencia del pensamiento de la filósofa Amelia Podetti, respecto de cuya obra
escribió en 2006 el prólogo a su libro Entre 1967 y 1970 cursó estudios de teología en la Facultad de Teología del Colegio Máximo de San José, en el Partido de San Miguel. -
El emblema IHS es el símbolo de los jesuitas y representa a Cristo, la estrella dorada representa a la Virgen María y el ramo de nardos se asocia con san José.84 Tras obtener
la mayoría necesaria en la votación del cónclave, el cardenal Bergoglio escogió el nombre de Francisco como su nombre pontifical en honor a san Francisco de Asís, un santo italiano que en el siglo XIII fundó la Orden Franciscana y que se caracterizó
por su entrega a los pobres y su humildad extrema. -
Durante el rezo, habló de la «misericordia de Dios […] que nunca castiga» y también mencionó un libro escrito por el teólogo Walter Kasper.98Ese día escribió su primer tuit:
«Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigáis rezando por mí».99Antes del rezo del Ángelus celebró una misa en la capilla de Santa Ana, y a la salida saludó personalmente a todos los presentes. -
También manifestó que «todos nosotros vamos a tratar de responder con fe para llevar a Jesucristo a la humanidad y para traer a la humanidad a regresar a Cristo, a la Iglesia».94
El sábado 16 recibió a los periodistas en audiencia en el Aula Pablo VI, a quienes bendijo y agradeció por el trabajo realizado durante los días del cónclave.89En dicho acto el papa habló por primera vez desde que fue elegido en idioma castellano:
«Muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia Católica y otros no son creyentes, pero respetando la conciencia de cada uno, os doy mi bendición sabiendo que cada uno de vosotros es hijo de Dios. -
Jorge Mario Bergoglio nació en el seno de una familia católica el 17 de diciembre de 1936, en el barrio porteño de Flores, siendo el mayor de los cinco hijos del matrimonio
formado por Mario José Bergoglio (1908-1959) (contador, empleado en el ferrocarril), nacido en Portacomaro, provincia de Asti, que tuvo que emigrar de Italia debido al avance del fascismo;20 y Regina María Sivori (1911-1981), ama de casa,
nacida en Buenos Aires, hija también de inmigrantes procedentes del Piamonte y Génova. -
Impedido por los estatutos de asumir un nuevo mandato, durante la 102.ª asamblea plenaria de ese organismo se eligió al arzobispo de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera
Cruz, José María Arancedo, para sucederlo.12 El 13 de marzo de 2013, el cónclave que se celebró tras la renuncia de Benedicto XVI eligió como papa a Jorge Mario Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido como ‘Francisco’ en honor
al santo de Asís.1314 Bergoglio es el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur. -
A la ceremonia acudieron delegaciones oficiales provenientes de 132 países del mundo; y líderes de otras confesiones religiosas.102Entre los representantes de otras denominaciones
cristianas que acudieron a dicha ceremonia se encontraba el patriarca de Constantinopla Bartolomé I, un hecho insólito que no ocurría desde el Cisma de Oriente, hace casi mil años.103 Antes de la misa, el papa se desplazó a bordo de un todoterreno
blanco descubierto -en vez del papamóvil blindado- entre la multitud y recorrió durante casi veinte minutos la plaza de San Pedro. -
Luego de desempeñarse como vicario general de Quarracino, el 3 de junio de 1997 fue designado arzobispo coadjutor de Buenos Aires con derecho a sucesión, por lo que ocupó
el cargo de su mentor en el episcopado tras su muerte, el 28 de febrero de 1998, convirtiéndose también en el gran canciller de la Universidad Católica Argentina. -
Su título completo, raramente usado, es: «Su Santidad el Papa Francisco, Obispo de Roma, Vicario de Cristo, Sucesor del Príncipe de los Apóstoles, Sumo Pontífice de la Iglesia
Universal, Primado de Italia, Arzobispo y Metropolita de la Provincia Romana, Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, Siervo de los siervos de Dios».92 Cuando se hace referencia a los papas, se acostumbra a traducir el nombre papal
en los idiomas locales. -
Elección al papado Antecedentes inmediatos Culminada la histórica renuncia papal de Benedicto XVI y cerrada la sede vacante, se dio comienzo el cónclave de 2013 en que se
lo consideró a Jorge Bergoglio como un candidato reformista, con edad y capacidad para reformar la curia romana.72A pesar de ello, no figuraba entre los papables más sonados.73 Pero antes de que se hiciese efectiva su renuncia, Benedicto XVI
había tenido un gesto hacia Jorge Mario Bergoglio: lo había designado como miembro de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), lo que se interpretó como un mensaje implícito de confianza.74 Fue el cardenal Jaime Ortega, arzobispo
de La Habana, quien dio a conocer un documento único con la ponencia de Jorge Mario Bergoglio ante los cardenales inmediatamente antes del cónclave. -
Presidió misas con prostitutas, visitó las cárceles y dio libertad para que actuaran los sectores progresistas de la Iglesia.62 Un estilo de vida sencillo ha contribuido a
la reputación de su humildad: vivía en un apartamento pequeño en vez de la residencia palaciega episcopal, renunció a su limusina y a su chofer en favor del transporte público, y cocinaba su propia comida.64 Disfrutaba de la ópera, el tango,65
y el fútbol; es hincha y socio activo simple del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. -
Conocido por su humildad, su adhesión a la opción preferencial por los pobres —principio que abarca a los marginados y sufrientes de distinta extracción— y su compromiso de
diálogo con personas de diferentes orígenes y credos, Francisco mostró una variedad de gestos pastorales indicativos de sencillez, entre los que se incluyen su decisión de residir en la Casa de Santa Marta en lugar de la residencia papal en
el Palacio Apostólico Vaticano usada por sus antecesores desde 1903. -
María Elena Bergoglio es la única de sus hermanos todavía con vida.20 Durante su infancia, Jorge Bergoglio creció en un hogar arraigado a los orígenes italianos y católicos
de su familia.23 Sus padres lo bautizaron el día de Navidad de 1936 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos del barrio de Almagro en Buenos Aires.24 Durante su infancia estudió en el colegio salesiano Wilfrid Barón de los Santos Ángeles
de la localidad de Ramos Mejía.18 Tuvo una estrecha relación con sus abuelos, especialmente con su abuela Rosa Vasallo. -
Además, también es el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús.77 Tomó el nombre de Francisco ―en ocasiones reproducido incorrectamente como Francisco I―14y, en su
primera aparición pública, elevó una oración por su antecesor, el entonces ya papa emérito Benedicto XVI.78Acto seguido, dijo que comenzaba «un camino», y pidió a los fieles que rezaran «unos por otros para que haya una gran fraternidad». -
Papado Cronología inicial Artículo principal: Anexo:Cronología del pontificado de Francisco Primeros actos El 14 de marzo de 2013, un día después de ser elegido, celebró su
primera misa como pontífice en la Capilla Sixtina. -
Allí recibió las enseñanzas del teólogo jesuita Juan Carlos Scannone, fundador de la Filosofía de la liberación y de la Teología del pueblo 40(corriente autónoma argentina
de la Teología de la liberación), que influirán profundamente en su pensamiento.41 Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969, a los casi 33 años de edad. -
Además, destacó la necesidad de que la Iglesia se aleje de lo mundano edificándose sobre el Evangelio y la piedra angular de Cristo, y no «como los castillos de arena que
hacen los niños que se derrumban fácilmente».93 En su segundo día de pontificado, el viernes 15 de marzo, recibió en audiencia a todos los cardenales en la Sala Clementina de Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. -
Hagamos en silencio esta oración de vosotros por mí… Ahora daré la bendición a vosotros y a todo el mundo, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
-
En este escenario, Francisco, como provincial de los jesuitas, tuvo actuación en el caso de la desaparición forzada y las torturas sufridas en la ESMA por los sacerdotes jesuitas
Orlando Yorio y Francisco Jalics, quienes realizaban tareas sociales en las villas miseria de Buenos Aires, entrevistándose con los dictadores Jorge Rafael Videla y Eduardo Massera para exigir y lograr su liberación.46 Bergoglio también organizó
una red clandestina que organizaba la huida hacia Brasil de opositores perseguidos por la dictadura, entre lo que se encontraban Alicia Oliveira, tres seminaristas del obispo Enrique Angelelli, el escritor Alfredo Somoza, los activistas sociales
Sergio y Ana Gobulin, etc. -
Entre las acciones que hasta la fecha han caracterizado su pontificado destacan sus iniciativas de reforma de la curia romana en campos tan diversos como la economía y las
finanzas, la administración, los tribunales eclesiásticos y el derecho canónico, las comunicaciones sociales, la sanidad, el laicado y la familia.15 Con ello propugnó soluciones en temas complejos que incluyen la transparencia en las finanzas
vaticanas, la coherencia entre la misión evangelizadora y la actividad económica, la simplificación de la burocracia, la eficacia de la comunicación, la nulidad matrimonial, la lucha contra la pedofilia y los abusos, y la protección de menores
y migrantes.15 Al poco tiempo de su elección, en 2013 la revista Time lo consideró una de las cien personas más influyentes, incluyéndolo en el grupo de los «líderes»,16 y meses más tarde lo nombró «persona del año» 2013.17 Su fotografía fue
portada de la revista Rolling Stone internacional en dicho año. -
Deseo que este camino de Iglesia, que hoy comenzamos y en el cual me ayudará mi cardenal vicario, aquí presente, sea fructífero para la evangelización de esta ciudad tan hermosa.
-
Luego de una gran actividad como sacerdote y profesor de Teología, fue consagrado obispo titular de Oca (Auca, en latín) el 20 de mayo de 1992, para ejercer como uno de los
obispos auxiliares de Buenos Aires. -
A las 19:06 del 13 de marzo de 2013, en la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave, el cardenal Bergoglio fue elegido sucesor de Benedicto XVI.76 Fue el cardenal
protodiacono Jean-Louis Tauran quien anunció desde el balcón central de la Basílica de San Pedro la elección de Francisco con la fórmula en latín: “que traducido al castellano significa: “Os anuncio una gran alegría: ¡tenemos papa! -
Desde 1980 hasta 1986, fue rector del Colegio Máximo de San Miguel y de las Facultades de Filosofía y Teología de esa casa de estudios, así como primer párroco de la Parroquia
del Patriarca San José, ubicada en el humilde barrio San José del partido bonaerense de San Miguel.4 Entre 1990 y 1992 Bergoglio fue destinado por la Compañía de Jesús a la ciudad de Córdoba, viviendo en la Residencia Mayor que la orden posee
en el centro de esa ciudad. -
Tras el nombramiento, cientos de fieles se congregaron ante la catedral metropolitana de Buenos Aires para celebrar la elección y posteriormente se celebró una misa en el
templo con ese motivo.8081La elección del papa Francisco fue también uno de los temas más comentados en las redes sociales, acaparando en Twitter más de 130 000 mensajes por minuto; siendo hasta la fecha el segundo evento con más repercusión
en la historia de dicha red social, sólo superado por los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012 en las que Barack Obama se proclamó ganador. -
Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.7 De nacionalidad argentina,8
antes de entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico. -
Como cardenal formó parte de la Pontificia Comisión para América Latina, la Congregación para el Clero, el Pontificio Consejo para la Familia, la Congregación para el Culto
Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el Consejo Ordinario de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. -
Francisco agradeció el apoyo recibido en el cónclave papal, y alabó la labor realizada por su antecesor Benedicto XVI, del que dijo sentir «una gran gratitud y afecto por
mi predecesor, quien revigorizó la Iglesia con su fe, sus conocimientos y su humildad». -
La misa de inauguración del pontificado del papa Francisco tuvo lugar el 19 de marzo de 2013, solemnidad de san José.
-
Sin embargo, optó por Francisco por unas palabras que le comentó el cardenal brasileño Cláudio Hummes, cuando estaba alcanzando la mayoría para ser elegido: «No te olvides
de los pobres».90 Francisco escogió como lema y escudo papales los mismos que tenía como obispo y cardenal. -
Bergoglio declaró dos veces como testigo en juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado en las décadas de 1970 y 1980, en la megacausa
ESMA —su declaración de tres horas fue filmada y hecha pública— y en la causa conocida como “Plan Sistemático”, donde se investigó el secuestro y supresión de identidad de menores. -
Títulos y tratamientos El tratamiento oficial del papa es «Su Santidad el Papa Francisco»; en latín, Franciscus, Episcopus Romanus (Francisco, obispo de Roma).
-
En el primer punto expresó: «La Iglesia está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no sólo las geográficas, sino también las periferias existenciales: las
del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia y prescindencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria». -
El propio papa Francisco ha comentado que ha sido «la mujer que mayor influencia» ha tenido en su vida.
-
La transferencia de Bergoglio para que obre de sacerdote en Córdoba ha sido considerado como una especie de castigo por los estudiosos de su vida y él mismo ha definido ese
momento como de «purificación interior» y «como una noche, con alguna oscuridad interior». -
Luego de un breve paso por Alemania y por Buenos Aires, se estableció en la provincia argentina de Córdoba durante seis años.
-
La periodista Lucía Capuzzi, basándose en documentos y actas oficiales, y habiendo entrevistado personalmente a varias personas que la conocieron y que convivieron con ella
en el Piamonte y la Liguria.25 Posteriormente estudió en la escuela secundaria industrial (ETN n.º 27) Hipólito Yrigoyen, en la que se graduó como técnico químico, tras lo cual estuvo trabajando en el laboratorio Hickethier-Bachmann, realizando
análisis bromatológicos destinados a controlar la higiene de productos alimenticios. -
Optó por promover el diálogo y acercarse a los distintos colectivos sociales, fuesen o no católicos; así como por reforzar la tarea pastoral en las parroquias, aumentando
la presencia de sacerdotes en las villas (barrios marginales).62 Esto hizo que fuese conocido como «el Obispo de los pobres».63 El entonces cardenal Bergoglio, en 2010. -
El 6 de noviembre de 1998 fue nombrado también ordinario para los fieles orientales desprovistos de un ordinario de su propio rito en Argentina.55 Durante el consistorio del
21 de febrero de 2001, san Juan Pablo II lo creó cardenal con el titulus de San Roberto Belarmino. -
El 18 de marzo Francisco recibió a la primera autoridad extranjera desde que es papa.
-
-
«La Iglesia, cuando es autorreferencial, sin darse cuenta, cree que tiene luz propia… y da lugar a ese mal tan grave que es la mundanidad espiritual».
-
Veinte días antes de su nombramiento como provincial, el general de los jesuitas, Pedro Arrupe, le encargó transferir la administración de la Universidad del Salvador de la
Compañía de Jesús a una agrupación de laicos, lo cual hizo confiando en personas que conocía en la agrupación Guardia de Hierro. -
Guardia de Hierro era una organización surgida durante la Resistencia peronista con actividad política en varios frentes, que se disolvió formalmente en 1974.
-
Es el primer papa de procedencia americana, el primero que no es nativo de Europa, Oriente Medio o el norte de África, y el primero procedente del hemisferio sur del mundo.
-
Su lema, Miserando atque eligendo (‘Lo miró con misericordia y lo eligió’), proviene de una homilía de san Beda el Venerable.5El escudo tiene en su parte superior el emblema
de la Compañía de Jesús, es decir, el símbolo IHS (que es un monograma de Jesús en griego) en su variante con una cruz, de gules, y los clavos, de sable, sobre unos rayos solares de oro. -
El domingo día 17 de marzo presidió el rezo del Ángelus desde el balcón del apartamento papal del Palacio Apostólico, ante unas 150 000 personas.
-
«Espero que este camino de la Iglesia que hoy comenzamos sea fructífero para la evangelización», añadió.
-
Tras la muerte de dicho pontífice, el 2 de abril de 2005, fue considerado como uno de los candidatos para ocupar el trono de san Pedro,11 cargo para el que fue elegido finalmente
el alemán Joseph Ratzinger, quien adoptó el nombre papal de Benedicto XVI. -
En el cuarto punto hizo un comentario sobre las características que él consideraba debía tener un papa actual.
-
Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en la escuela jesuita Inmaculada Concepción de Santa Fe.9 10 En 1969 fue ordenado sacerdote y entre los años 1973
y 1979 fue el superior provincial de los jesuitas en Argentina. -
Es el primer pontífice originario de América y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III ―fallecido en 741―.
-
Bergoglio fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos consecutivos, desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011.
-
El mismo Bergoglio, una vez investido como papa y en el marco del consistorio del 22 de febrero de 2014 designó como titular del mismo a su sucesor en el arzobispado porteño,
el cardenal Mario Aurelio Poli. -
También destaca por ser el primer pontífice no europeo desde el año 741, año en el que falleció Gregorio III, que era de origen sirio.
-
Celebración por la elección del cardenal Bergoglio como papa ante la catedral metropolitana de Buenos Aires.
-
Y ahora quisiera dar la bendición, pero antes, antes, os pido un favor: antes que el obispo bendiga al pueblo, os pido que vosotros recéis para el que Señor me bendiga: la
oración del pueblo, pidiendo la bendición para su obispo. -
II, n.º 48) bajo pena de excomunión reservada al sumo pontífice (Código de Derecho Canónico, canon 1399), este dato debe tomarse como mera especulación.
-
Nombre y emblemas Escudo del papa Francisco.
-
A pesar de ello, según los médicos, el tejido que le falta a su pulmón no tiene impacto significativo en su salud.
-
Como muestra de esta actitud de humildad, Francisco también dejó
-
Y ahora, comenzamos este camino: obispo y pueblo.
-
Además, pidió una oración en silencio por él para que Dios le ayudara en su labor.79 Hermanos y hermanas, buenas tardes.
-
En el segundo párrafo caracterizó a la institución como una Iglesia «autorreferencial», centrada en sí misma, una tendencia que enferma a la institución.
Works Cited
[‘o «Padre Gonzalo Aemilius es el nuevo secretario del Papa». News.va. Consultado el 11 de agosto de 2020.
o ↑ «Don Fabio Salerno nuevo secretario del Papa tras concluir su servicio p. Gaid – Vatican News». www.vaticannews.va. 1 de agosto de 2020.
Consultado el 1 de agosto de 2020.
o ↑ «El Papa Francisco celebra hoy 47 años de ordenado sacerdote». Consultado el 22 de agosto de 2017.
o ↑ Saltar a:a b c «Biografía: ¿Quién es Jorge Bergoglio?». News.va. 13 de marzo de 2013. Archivado desde
el original el 14 de marzo de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2013.
o ↑ Saltar a:a b La frase es extraída de una homilía de Beda el Venerable: «Vidit ergo Iesus publicanum, et quia miserando atque eligendo vidit, ait illi, Sequere me» (Jesús
vio al publicano, y lo vio con misericordia y eligiéndolo, le dijo: “Sígueme”).
Texto tomado de «“Miserando atque eligendo”: il motto di papa Francesco».
o ↑ «Lo miró con misericordia y lo eligió: el Escudo Pontificio con la devoción a la Virgen
Santísima y a san José». News.va. 18 de marzo de 2013. Consultado el 18 de marzo de 2013.
o ↑ Boo, Juan Vicente (13 de marzo de 2013). ««Habemus Papam»: Jorge Mario Bergoglio es el nuevo Papa Francisco I». abc. Vocento. Consultado el 21 de diciembre
de 2019.
o ↑ «El Papa viajará con pasaporte argentino». El País. 18 de febrero de 2014.
o ↑ «El Paso del Papa Francisco – Turismo de Santa Fe». Ministerio de Turismo. Gobierno de Santa Fe.
o ↑ «Hace 50 años, el papa Francisco era ordenado sacerdote:
“Dios me salió al encuentro para invitarme a seguirle”». Infobae.
o ↑ Saltar a:a b Rubin, Sergio. «Ahora dicen que Bergoglio llegó a estar cabeza a cabeza con Ratzinger», Clarín (Buenos Aires), 23 de abril de 2005. Consultado el 11 de abril de 2010.
o ↑
Uranga, Washington. «Sale Bergoglio, entra Arancedo – El arzobispo de Santa Fe fue elegido nuevo presidente del Episcopado», Página/12 (Buenos Aires), 9 de noviembre de 2011. Consultado el 9 de noviembre de 2011.
o ↑ «Biografía del Papa Francisco,
Jorge Mario Bergoglio | Francisco». w2.vatican.va. Consultado el 27 de junio de 2017.
o ↑ Saltar a:a b «Es Francisco, no Francisco I, precisa la Santa Sede». El Universal. 13 de marzo de 2013. Consultado el 22 de marzo de 2013.
o ↑ Saltar a:a
b Valli, Aldo Maria (17 de febrero de 2017). Asociación Almudí, ed. «Francisco y sus reformas. La fase en la que nos encontramos». Valencia, España. Consultado el 10 de abril de 2017.
o ↑ Dolan, Timothy (18 de abril de 2013). «The 2013 TIME 100
– Leaders: Pope Francis» (en inglés). EE. UU.: Time. Consultado el 21 de abril de 2013.
o ↑ Gibbs, Nancy (11 de diciembre de 2013). «El elegido: el papa Francisco es la persona del año 2013 de “Time”». Time. Consultado el 11 de diciembre de 2013.
o ↑
Saltar a:a b «El largo camino de amor y entrega de Francisco». ¡Hola!. 18 de marzo de 2013. Consultado el 24 de marzo de 2013.
o ↑ «El nuevo Papa Jorge Mario Bergoglio». L’Osservatore Romano. 14 de marzo de 2013. Consultado el 22 de diciembre de
2019.
o ↑ Saltar a:a b Mastrolilli, Paolo (17 de marzo de 2013). ««Jorge está en contra de los regímenes y fue culpa del fascismo que nuestro padre emigrara»». La Stampa. Consultado el 23 de marzo de 2013.
o ↑ Stella, Gian Antonio. «Tango e battesimo,
fidanzata e vangelo l’alfabeto misto di Papa Francesco». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ ABC. «Los parientes italianos del Papa Francisco». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ AP (16 de marzo de 2013). «La infancia y juventud
del Papa Francisco». Pulso | Diario de San Luis. Mival. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2018. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
o ↑ Kidd, Natalia (23 de marzo de 2013). «El papa Francisco nació a la fe en la iglesia de Gardel».
El Nuevo Herald – Séptimo Día. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2013. Consultado el 28 de marzo de 2013.
o ↑ Press, Europa (9 de abril de 2015). «’Rosa de los dos mundos’, el libro sobre la abuela del Papa Francisco». www.europapress.es.
Consultado el 15 de mayo de 2021.
o ↑ Saltar a:a b c «Jorge Bergoglio, un sacerdote jesuita de carrera». La Nación. 13 de marzo de 2013. Consultado el 24 de marzo de 2013.
o ↑ «A friend “in the death flights”» (en inglés). Clarín. 20 de marzo
de 2013. Consultado el 24 de marzo de 2013.
o ↑ Valerio, María (14 de marzo de 2013). «Primer chequeo a la salud del papa Francisco». El Mundo. Consultado el 24 de marzo de 2013.
o ↑ The Guardian, ed. (14 de marzo de 2013). «Pope Francis’s missing
lung should not be a problem, say doctors». Archivado desde el original el 16 de marzo de 2013.
o ↑ Park, Alice (13 de marzo de 2013). TIME, ed. «Why Pope Francis Only Has One Lung». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2013.
o ↑ «El
papa Francisco I se formó en seminario jesuita de Chile». Emol. 13 de marzo de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2013.
o ↑ «Celebramos los 100 años del padre Carlos Aldunate SJ». Vocaciones.jesuitas.cl. 25 de mayo de 2016. Consultado el 19 de junio
de 2017.
o ↑ Saltar a:a b c d «Cardenal Jorge Mario Bergoglio. Cardenales de la Iglesia Católica». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ «El curioso encuentro entre Borges y Bergoglio que incluyó una afeitada». Clarín.
o ↑ «Papa Francisco:
“Bergoglio entró al peronismo masivamente después de la noche de los bastones largos”». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ Cuchetti, Humberto (2007): «De la resistencia peronista al comunitarismo católico: un linaje de conversión católica
en trayectorias justicialistas», artículo en la revista Nuevo Mundo, Mundos Nuevos. París: École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2007.
o ↑ Borghesi, Massimo (2017). «Amelia Podetti, la mujer que inspiró a Bergoglio». Jorge Mario Bergoglio.
Una biografia intellettuale. Dialettica e mistica. Mián: Jaca Book. pp. pp. 53-54, 57-61.
o ↑ Jorge Bergoglio, Prólogo a Podetti, Amelia (2007). Comentario a la Introducción a la Fenomenología del Espíritu. Buenos Aires: Biblos. ISBN 978-950-786-625-8.
o ↑
Mallo, Oscar V. Las dos primeras Escuelas argentinas de cirugía plástica. Sus comienzos, a través de la mirada de uno de sus protagonistas. Rev. Asociación Médica Argentina. 2018, vol.131, no.3, p.31-36. Disponible en la World Wide Web: [1]. ISSN
0004-4830.
o ↑ La teología de la pastoral popular de Rafael Tello (kindle ebook).
o ↑ «El jesuita Scannone asegura que la Teología del Pueblo, rama de la Teología de Liberación, está en la base de los gestos». Europa Press. 10 de febrero de 2015.
Consultado el 3 de marzo de 2013.
o ↑ Santa Sede. «Biografía de Jorge Mario Bergoglio, SJ» (en italiano). Consultado el 14 de abril de 2013.
o ↑ G. Bedoya, Juan (13 de marzo de 2013). «Francisco ya prometía en Alcalá». El País. Consultado el 14
de abril de 2013.
o ↑ Saltar a:a b Ordaz, Pablo (14 de marzo de 2013). «El papa es el argentino Jorge Bergoglio». El País. Consultado el 21 de marzo de 2013.
o ↑ «La Universidad del Salvador nunca retiró el honoris causa a Massera» Archivado el
28 de marzo de 2013 en Wayback Machine., Tiempo Argentino, 24 de noviembre de 2012.
o ↑ Saltar a:a b «El jesuita que humilló a los generales». Infobae. 2 de octubre de 2013.
o ↑ Scavo, Nello (2013). La lista de Bergoglio. Madrid: Editorial Claretiana.
ISBN 978-950-512-830-3.
o ↑ Domínguez, Natalia; Juárez, Mariana; y Streitenberger, Paola. Santos y asesinos. El rol de la iglesia católica durante el Proceso de Reorganización Nacional. Tesis de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad
Nacional de La Plata, septiembre de 2007. Pág 111-112.
o ↑ Saltar a:a b Cappiello, Hernán (17 de marzo de 2013). «Cómo contó el Papa su actuación en la dictadura». La Nación.
o ↑ «Lesa humanidad: condenaron a 50 años de prisión a Jorge Rafael
Videla por robo de bebés». CIJ. 5 de julio de 2012.
o ↑ Cámara, Javier; Pfaffen, Sebastián (2014). Aquel Francisco. Raíz de Dos. ISBN 9789871877775.
o ↑ «Amanecer y sombra de la vida de Bergoglio en Córdoba». La Voz del Interior. 22 de septiembre
de 2014. Consultado el 27 de mayo de 2016.
o ↑ Giga-Catholic Information (3 de marzo de 2013). «Titular Episcopal See of Auca» (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ «El papa Francisco fue obispo titular de la antigua Diócesis de
Oca entre 1992 y 1998». Diariocrítico. 14 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2013. «El papa Francisco fue entre el año 1992 y 1998 obispo titular de la antigua Diócesis de Oca (Auca
en latín), en lo que actualmente se conoce como la localidad burgalesa de Villafranca Montes de Oca. »
o ↑ Saltar a:a b Cheney, David M. (20 de marzo de 2013). «Pope Francis – Jorge Mario Bergoglio, S.J.». Catholic-Hierarchy. Consultado el 2r de
marzo de 2013.
o ↑ Karlic, Estanislao Esteban; Rodríguez-Melgarejo, Guillermo (20 de mayo de 2002). «Estatutos de la Conferencia Episcopal Argentina». Consultado el 28 de marzo de 2013.
o ↑ «Arancedo sucede a Bergoglio al frente de la Conferencia
Episcopal Argentina». Noticias.terra.com.ar. 8 de noviembre de 2011. Consultado el 9 de noviembre de 2011.
o ↑ «El sucesor de Bergoglio», Página/12, 8 de noviembre de 2011.
o ↑ Saltar a:a b McMahon, Colin (12 de agosto de 2005). «Sainthood effort
for 5 slain recalls Argentine `dirty war’». Chicago Tribune. Consultado el 23 de marzo de 2013.
o ↑ Saltar a:a b «La tensa relación del Papa Francisco con gobiernos de los Kirchner». El Comercio. Perú: Grupo El Comercio. 13 de marzo de 2013. Archivado
desde el original el 7 de mayo de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
o ↑ Rubin, Sergio (14 de octubre de 2014). «La única vez que Bergoglio perdió una votación en la Conferencia Episcopal». Clarín. Consultado el 5 de marzo de 2016.
o ↑
Saltar a:a b c Rebossio, Alejandro (17 de marzo de 2013). «Acosado a derecha e izquierda». El País. Consultado el 18 de marzo de 2013.
o ↑ Yturriaga, José Antonio (18 de marzo de 2013). «”¡Habemus papam!”». Vozpópuli. Consultado el 11 de abril de
2013.
o ↑ «Toward The Conclave Part III: The Candidates». 18 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2013. Consultado el 13 de marzo de 2012.
o ↑ elmundo.es. «Bergoglio: de la A a la Z». Consultado el 27 de septiembre de
2016.
o ↑ «El fanatismo de Francisco por San Lorenzo da la vuelta al mundo». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ «Francisco, socio de San Lorenzo, es el nuevo papa», artículo en el sitio web del club de fútbol San Lorenzo de Almagro.
o ↑
«Pope Francis is a card-carrying San Lorenzo supporter», artículo en el sitio web del club de fútbol San Lorenzo de Almagro.
o ↑ «Bergoglio presenta su renuncia como arzobispo de Buenos Aires, aunque seguirá en el cargo». Terra. 15 de diciembre
de 2011. Archivado desde el original el 1 de julio de 2014. Consultado el 28 de marzo de 2013.
o ↑ «El cardenal Bergoglio tenía previsto jubilarse y dedicarse a dirección espiritual y parroquias». Rome Reports. 22 de marzo de 2013. Archivado desde
el original el 23 de marzo de 2013. Consultado el 23 de marzo de 2013.
o ↑ Tosatti, Marco (1 de marzo de 2013). «¿Qué sucedió realmente durante el Cónclave de 2005?». La Stampa. Consultado el 23 de marzo de 2013.
o ↑ Vidal, José Manuel (11 de
marzo de 2013). «Jorge Mario Bergoglio, ¿el nuevo Roncalli?». Religión Digital. Consultado el 16 de marzo de 2013.
o ↑ Boo, Juan Vicente (3 de marzo de 2013). «En busca de un Papa misionero, organizador y joven de espíritu». ABC. Consultado el 16
de marzo de 2013.
o ↑ «El guiño de Benedicto XVI a Bergoglio antes de renunciar». Diario Clarín. 13 de marzo de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2013.
o ↑ «El texto “magistral” que leyó Bergoglio y le abrió las puertas para ser papa». Diario Clarín.
26 de marzo de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2013.
o ↑ De Antonio, Estefanía; Daniel Flores (14 de marzo de 2013). «El jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, con el nombre de Francisco». RTVE. Consultado el 22 de marzo de 2013.
o ↑
«El argentino Jorge Mario Bergoglio rompe las quinielas convirtiéndose en el nuevo Papa». Euronews. 13 de marzo de 2013. Consultado el 22 de marzo de 2013.
o ↑ Amón, Rubén (13 de marzo de 2013). «El argentino Jorge Mario Bergoglio será el Papa Francisco».
El mundo. Consultado el 22 de marzo de 2013.
o ↑ «Jorge Mario Bergoglio será el papa Francisco». La Voz de Galicia. 14 de marzo de 2013. Consultado el 22 de marzo de 2013.
o ↑ «Cientos de fieles celebran la elección de Bergoglio como Papa en la
Catedral Metropolitana». Terra. 13 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 1 de julio de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ Rey, Débora (13 de marzo de 2013). «Católicos argentinos celebran misa por papa». Terra. Archivado desde
el original el 1 de julio de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ Taylor, Chris (14 de marzo de 2013). «New Pope Fails to Beat Obama’s Twitter Record» (en inglés). Mashable. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ Diaz-Ortiz, Claire (13
de marzo de 2013). «The new @Pontifex» (en inglés). Twitter. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ «Vatican releases Pope Francis’ coat of arms, motto and ring». The Telegraph. 18 de marzo de 2013. Consultado el 18 de marzo de 2013.
o ↑ «Asís
agradece el gesto del papa Francisco». Euronews. 14 de marzo de 2013. Consultado el 16 de marzo de 2013.
o ↑ Saltar a:a b Gaggero, Pablo (14 de marzo de 2013). «Francisco, un nombre de santo que anticipa un giro de la Iglesia». La Nación. Consultado
el 16 de marzo de 2013.
o ↑ Martínez, Michael (14 de marzo de 2013). «CNN Vatican analyst: Pope Francis’ name choice ‘precedent shattering’» (en inglés). CNN.
o ↑ Batty, David (13 de marzo de 2013). «Pope named after Francis of Assisi heralded
by gull atop Sistine chimney». The Guardian. Consultado el 16 de marzo de 2013.
o ↑ Saltar a:a b Audiencia a los representantes de los medios de comunicación social (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión
y la última)., 16 de marzo de 2013.
o ↑ Hernández Velasco, Irene (16 de marzo de 2013). «El Papa: ‘¡Cómo me gustaría tener una Iglesia pobre y para los pobres!’». El Mundo. Consultado el 16 de marzo de 2013.
o ↑ «El Escudo de Papa Francisco».
Consultado el 5 de mayo de 2013.
o ↑ «¿Tiene el papa otros títulos?», artículo en español en el sitio web estadounidense EWTN.
o ↑ «El papa en su primera misa: “La Iglesia no es más que una ONG compasiva si no profesa a Jesús”.». RTVE. 14 de marzo
de 2013. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ «”Vamos a responder con fe para llevar a Jesucristo a la humanidad”». Diario Panorama. 15 de marzo de 2013. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ «Francisco habló en español por primera vez como
papa». Consultado el 16 de marzo de 2013.
o ↑ «Curia Restoration» (en inglés). Consultado el 16 de marzo de 203.
o ↑ «El Santo Padre confirma provisionalmente a los jefes y miembros de la Curia Romana». News.va. 16 de marzo de 2013. Consultado
el 16 de marzo de 2013.
o ↑ «Multitudinario Ángelus del Papa: “La misericordia cambia el mundo”», artículo en el diario El Mundo (17 de marzo de 2013).
o ↑ Irene Hernández Velasco (17 de marzo de 2013). «Multitudinario Ángelus del Papa: “La misericordia
cambia el mundo”». El Mundo. Consultado el 17 de marzo de 2013.
o ↑ Boo, Juan Vicente (18 de marzo de 2013). «El Papa Francisco celebra misa en la parroquia y saluda a todos los fieles». ABC. Consultado el 13 de abril de 2013.
o ↑ Kirchner pide
al Papa Francisco que intermedie en el conflicto de las Malvinas ABC Día 18/03/2013
o ↑ «132 delegaciones de todo el mundo asisten a la misa del Papa». Diario de Navarra. 19 de marzo de 2013. Consultado el 19 de marzo de 2013.
o ↑ «El Patriarca
de Constantinopla irá a la misa de instalación del Papa: algo nunca visto desde 1054». Religión En Libertad. 15 de marzo de 2013. Consultado el 17 de marzo de 2013.
o ↑ Hdez. Velasco, Irene (19 de marzo de 2013). «Francisco, ante las autoridades:
‘El Papa debe dar servicio a los débiles’». El Mundo. Unidad Editorial Información General. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
o ↑ «El Papa se estrenará cambiando oro por plata dorada en el anillo del Pescador». Público. 18 de marzo de 2013.
Consultado el 18 de marzo de 2013.
o ↑ Saltar a:a b Ordaz, Pablo (19 de marzo de 2013). «Francisco lanza un mensaje a los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Roma». El País. Consultado el 19 de marzo de 2013.
o ↑ «Custodiar requiere bondad,
pide ser vivido con ternura». News.va. 19 de marzo de 2013. Consultado el 19 de marzo de 2013.
o ↑ «Francisco: zapatos negros contra zapatos rojos – América». Infobae América. Consultado el 10 de febrero de 2016.
o ↑ VALERA, DAVID. «La austeridad
de la cruz pectoral». ABC.es. Consultado el 10 de febrero de 2016.
o ↑ «El Papa pide defender el medio ambiente y a los más débiles de la sociedad». Reuters. 19 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2013. Consultado el
19 de marzo de 2013.
o ↑ «Den a los pobres el dinero del viaje a Roma». ZENIT. 14 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2013. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ «El Papa pide a los obispos argentinos caridad en lugar
de ir a Roma». El Mundo. 15 de marzo de 2013. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑ «Decretan asueto escolar en la Capital por la asunción del Papa». La Nación. 15 de marzo de 2013. Consultado el 16 de marzo de 2013.
o ↑ «El Papa llama por teléfono
a los fieles reunidos junto a la catedral de Buenos Aires». La Razón. 19 de marzo de 2013. Consultado el 19 de marzo de 2013.
o ↑ «Francisco y Benedicto XVI mantienen en Castel Gandolfo su primer encuentro». La Vanguardia. 23 de marzo de 2013. Consultado
el 23 de marzo de 2013.
o ↑ «Encuentro histórico: el papa Francisco viajó a Castel Gandolfo para visitar a Benedicto XVI». News.va. 23 de marzo de 2013. Consultado el 23 de marzo de 2013.
o ↑ [2] ELMUNDO 24/03/2013
o ↑ El Papa Francisco aprueba
la beatificación de 58 mártires españoles ABC 28/03/2013
o ↑ El papa Francisco oficia el Jueves Santo en un reformatorio RTVE 28/03/2013
o ↑ El Papa Francisco reza en silencio en los oficios de Viernes Santo 29/03/2013 ABC
o ↑ [3] 29/03/2013
EL MUNDO
o ↑ El Papa pide la paz en Siria, Oriente Próximo y en las dos Coreas El Mundo 31/3/13
o ↑ «El Papa elige para su primer nombramiento a un fraile español», artículo en el diario El Mundo (Madrid) del 6 de abril de 2013.
o ↑ «El papa
Francisco constituye un grupo de cardenales para que le asesoren en el gobierno de la Iglesia y para revisar la Curia romana». NEWS.VA. 13 de abril de 2013. Consultado el 13 de abril de 2013.
o ↑ «Ban Ki-moon, en su encuentro con el Papa: “Usted
es el líder espiritual del mundo”», diario ABC (Madrid), 10 de abril de 2013.
o ↑ «El papa Francisco da la bienvenida a Benedicto XVI “con gran cordialidad”», El Mundo, 12 de mayo de 2013.
o ↑ ::nuevodiarioweb.com.ar::. «Página no encontrada –
Nuevo Diario». Archivado desde el original el 7 de mayo de 2013. Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ Francisco y el papa copto, hacia la unidad La Razón
o ↑ Francisco y el papa copto Teodoro II rezan por la ‘unidad plena’ de las iglesias
El Mundo
o ↑ Saltar a:a b c Hdez. Velasco, Irene (20 de junio de 2013). «Los 100 días del ‘efecto Bergoglio’». El Mundo. Consultado el 20 de junio de 2013.
o ↑ «Francisco prepara su revolución pacífica tras cien días de pontificado». Terra.
20 de junio de 2013. Consultado el 20 de junio de 2013.
o ↑ «Aumentan confesiones debido al «efecto Francisco»». El Universal. 15 de mayo de 2013. Consultado el 20 de junio de 2013.
o ↑ «El “efecto Francisco”: más fieles en misa y en el confesionario».
Aleteia. 18 de abril de 2013. Consultado el 20 de junio de 2013.
o ↑ Dias, Elizabeth (8 de octubre de 2013). «Pope Francis Calls Extraordinary Synod on Family and Marriage» (en inglés). Time. Consultado el 6 de noviembre de 2013.
o ↑ Sala Stampa
della Santa Sede, ed. (8 de octubre de 2013). «Comunicato della Sala Stampa della Santa Sede: III Assemblea Generale Straordinaria del Sinodo dei Vescovi (5-19 ottobre 2014), 8 de octubre de 2013». Consultado el 5 de noviembre de 2013.
o ↑ Oficina
de Prensa de la Santa Sede (10 de octubre de 2012). «Sínodo de los Obispos».
o ↑ News.va (Official Vatican Network), ed. (8 de octubre de 2013). «Pope Francis Convenes Extraordinary Synod on the Family for October 2014» (en inglés). Consultado el
6 de noviembre de 2013.
o ↑ Santa Sede (2001). Código de Derecho Canónico. Legislación complementaria de los países hispanoamericanos (6ª edición). Pamplona, España: Ediciones Universidad de Navarra. p. 276. ISBN 84-313-1908-9. Consultado el 6 de
noviembre de 2013.
o ↑ Alberigo, Giuseppe (2005). Breve historia del Concilio Vaticano II (1959-1965). Salamanca: Ediciones Sígueme. pp. 19-24. ISBN 84-301-1579-X.
o ↑ Sebá López, Hernando (2009). Exhortación apostólica Familiaris consortio..
Bogotá: San Pablo. p. 7. ISBN 978-958-715-220-3. Consultado el 7 de noviembre de 2013.
o ↑ Curia Romana (ed.). «Sínodo de los Obispos: III Asamblea General Extraordinaria. Los Desafíos Pastorales sobre la Familia en el Contexto de la Evangelización.
Documento preparatorio». Ciudad del Vaticano: Libr. Editrice Vaticana. Consultado el 6 de noviembre de 2013.
o ↑ AICA, ed. (1 de noviembre de 2013). «El Vaticano envía a los obispos del mundo 38 preguntas para preparar el Sínodo de la Familia».
Consultado el 5 de noviembre de 2013.
o ↑ AICA, ed. (5 de noviembre de 2013). «Sínodo sobre la Familia: Presentan el documento preparatorio». Consultado el 6 de noviembre de 2013.
o ↑ [4] Francisco trata de abrir la Iglesia a las nuevas formas
de familia
o ↑ «El papa Francisco trata de abrir la Iglesia a las nuevas formas de familia», artículo en el diario Clarín (Buenos Aires).
o ↑ [5] Archivado el 9 de noviembre de 2014 en Wayback Machine. El papa trata de abrir la Iglesia a las nuevas
formas de familia
o ↑ «Benedicto XVI se negó a maniobrar contra Francisco durante el sínodo», artículo en el sitio web Noticias Terra (México).
o ↑ «Benedicto XVI rechazó maniobrar contra apertura de Iglesia», artículo en el sitio web Diario.mx.
o ↑
«Mensaje del Sínodo Extraordinario de los Obispos sobre la Familia». aciprensa.com. Consultado el 3 de diciembre de 2015.
o ↑ «Las 12 claves del Sínodo sobre la familia – Aleteia». 23 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 23 de octubre
de 2014. Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ El Sínodo de la Familia, en su ecuador: publica la ‘Relatio’ y un sector de la prensa intenta marcarle el ritmo (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión
y la última).
o ↑ «Viaggi Apostolici in Italia 2013 – Francesco». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ «Papa Francisco: 29 países y 19 giras en cuatro años de pontificado». El Tiempo. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo. 4 de septiembre de
2017. Consultado el 18 de septiembre de 2017.
o ↑ «El polémico viaje del papa Francisco a Irak, donde el cristianismo está “peligrosamente cerca de la extinción”».
o ↑ Saltar a:a b Franciscus (29 de junio de 2013). «Carta encíclica ‘Lumen fidei’
del sumo pontífice Francisco a los obispos, a los presbíteros y a los diáconos, a las personas consagradas y a todos los fieles laicos, sobre la fe». Ciudad del Vaticano: Libr. Editrice Vaticana. Consultado el 5 de julio de 2013.
o ↑ Boo, Juan Vicente
(29 de junio de 2013). «El papa Francisco proclama en su encíclica «Lumen fidei» que «la fe no es intransigente»». ABC. Consultado el 6 de julio de 2013.
o ↑ Saltar a:a b «Síntesis de la encíclica del papa Francisco “Lumen fidei”». NEWS.VA. 5 de
julio de 2013. Archivado desde el original el 8 de julio de 2013. Consultado el 6 de julio de 2013.
o ↑ Speciale, Alessandro (5 de julio de 2013). «”Lumen Fidei”: la fe no puede ser un hecho privado». Vatican Insider (La Stampa). Consultado el 6
de julio de 2013.
o ↑ Saltar a:a b Papa Francisco (24 de mayo de 2015). «Carta encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa común». Tipografía Vaticana. Consultado el 18 de junio de 2015.
o ↑ «El Papa Francisco firma la Encíclica Fratelli
tutti en Asís». Consultado el 3 de octubre de 2020.
o ↑ «La ONU celebra el Día de la Fraternidad Humana con un llamado a promover la tolerancia y el diálogo». Noticias ONU. 4 de febrero de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2022.
o ↑ Nations,
United. «International Day of Human Fraternity | Messages». United Nations (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2022.
o ↑ Francisco (11 de julio de 2013). «Motu proprio sobre la competencia de las autoridades judiciales de la Ciudad del Vaticano
en materia penal» (en inglés). Consultado el 11 de julio de 2013.
o ↑ Francisco (8 de agosto de 2013). «Motu proprio sobre la prevención y el contraste de las actividades de blanqueo, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de
destrucción masiva» (en italiano). Consultado el 11 de julio de 2013.
o ↑ Tornielli, Andrea (9 de mayo de 2019). «Nuevas normas para toda la Iglesia contra los que abusan o encubren». Vatican News (Ciudad del Vaticano).
o ↑ «Se publica la exhortación
apostólica «Gaudete et exsultate»». InfoCatólica. Consultado el 9 de abril de 2018.
o ↑ Francisco (12 de enero de 2014). «Creación cardenales». Consultado el 18 de enero de 2014.
o ↑ [6] El papa abrió ese viernes la segunda jornada de la reunión
de cardenales sobre la familia con plegarias por el país del este europeo: “Rezo por todas las víctimas de la violencia, por sus familiares y por los heridos”
o ↑ «Benedicto XVI reapareció en el primer consistorio de Francisco», artículo en el diario
La Vanguardia.
o ↑ Algañaraz, Julio. «El Papa nombra 20 nuevos cardenales y uno es argentino». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ «El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, entre los 17 nuevos cardenales creados por el Papa Francisco». Consultado
el 10 de octubre de 2016.
o ↑ «El Papa nombrará cardenal al arzobispo de Barcelona, Juan José Omella». El Español. Consultado el 21 de mayo de 2017.
o ↑ «El Papa nombrará cardenales a los españoles Luis Francisco Ladaria y Aquilino Bocos Merino».
El Mundo. Consultado el 20 de mayo de 2018.
o ↑ «5 de octubre: Consistorio para la creación de 13 nuevos Cardenales». Vatican News. Consultado el 2 de septiembre de 2019.
o ↑ «Annuncio di Concistoro il 28 novembre per la creazione di nuovi Cardinali».
press.vatican.va. Consultado el 30 de octubre de 2020.
o ↑ «La canonización equivalente de la mística Ángela de Foligno». L’Osservatore Romano. 12 de octubre de 2013. Consultado el 14 de octubre de 2013.
o ↑ «Récord del papa: convirtió en santos
a 815 católicos», Clarín, 12 de mayo de 2013
o ↑ «El papa hizo santos a tres protectores de indígenas», Infobae, 3 de abril de 2014.
o ↑ «Los papas Juan Pablo II y Juan XXIII serán canonizados el 27 de abril». El Tiempo. 30 de septiembre de 2013.
Consultado el 14 de octubre de 2013.
o ↑ «Pope Francis: homily for Christ the King canonization Mass», Radio Vaticano, 23 de noviembre de 2014.
o ↑ «Pope approves canonization for Sri Lanka’s first saint» Archivado el 23 de septiembre de 2015
en Wayback Machine., Crux, 17 de septiembre de 2014.
o ↑ «El Papa apela al espíritu de la reconciliación al canonizar a dos palestinas», La Razón, 18 de mayo de 2015.
o ↑ «Pope tells priests to go out and meet the coronavirus sick». Agence France-Presse.
o ↑
«Pope Francis: Do Not Forget the Poor During the Coronavirus Pandemic». https://www.ncregister.com/daily-news/pope-francis-do-not-forget-the-poor-during-the-coronavirus-pandemic.
o ↑ «Pope Francis Prays for Coronavirus Victims in China».
o ↑ «Momento
extraordinario de oración en tiempos de pandemia, presidido por el Santo Padre Francisco».
o ↑ «Turkson: Pensemos en el post Covid-19 para no estar desprevenidos».
o ↑ Pullella, Philip (25 de febrero de 2022). «Departing from protocol, pope goes
to Russian embassy over Ukraine». Reuters (en inglés). Consultado el 12 de abril de 2022.
o ↑ «Pope Francis calls Ukraine’s President Zelensky to express ‘sorrow’ amid war». National Catholic Reporter (en inglés). 26 de febrero de 2022. Consultado
el 12 de abril de 2022.
o ↑ «Francisco: “La Santa Sede está dispuesta hacer todo lo necesario” por la paz en Ucrania». www.romereports.com. Consultado el 12 de abril de 2022.
o ↑ Pullella, Philip (6 de marzo de 2022). «Pope Francis says ‘rivers
of blood’ flowing in Ukraine war». Reuters (en inglés). Consultado el 12 de abril de 2022.
o ↑ CNN (14 de marzo de 2022). «Pope sends cardinal to Ukraine to show solidarity with refugees». CNN (en inglés). Consultado el 12 de abril de 2022.
o ↑
«El cardenal polaco Krajewski viaja de nuevo a Ucrania en una ambulancia bendecida por el Papa Francisco». LA NACION. 26 de marzo de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022.
o ↑ «Pope Francis dispatches 2 cardinals to Ukraine». POLITICO (en inglés).
Consultado el 12 de abril de 2022.
o ↑ «El Papa consagra Rusia y Ucrania a la Virgen pidiéndole “el fin de la guerra insensata” – Vatican News». www.vaticannews.va. 25 de marzo de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022.
o ↑ Ricardo Kirschbaum,
ed. (27 de marzo de 2013). «El nuevo hogar del Papa, más austero y seguro contra un atentado». Clarin. Arte Gráfico Editorial Argentino. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
o ↑ «El papa Francisco renuncia a vivir en el lujoso apartamento pontificio»,
El Mundo, 26 de marzo de 2013.
o ↑ La Vanguardia, ed. (2 de mayo de 2013). «Francisco recibe a Benedicto XVI». Consultado el 31 de mayo de 2013.
o ↑ Redacción (30 de julio de 2013). «Papa Francisco: Benedicto XVI es como un padre a quien quiero
mucho». ACI Prensa. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
o ↑ Interior, La Voz del. «Francisco y Benedicto volvieron a abrazarse durante la inauguración de una estatua». Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ EFE (19 de julio de 2013). «Francisco
se reúne con Benedicto XVI y le pide que rece por su viaje a Río». EcoDiario.es. Ecoprensa. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
o ↑ Edición Impresa. «La salud del Papa es la única preocupación en el Vaticano». Diario Popular. Argentina: Man Press
S.A. Consultado el 27 de septiembre de 2016.
o ↑ Berisso, Pablo (9 de septiembre de 2013). «El médico chino del Papa: “Me preocupa su salud”». Noticias Perfil. Grupo Perfil. Archivado desde el original el 10 de julio de 2017. Consultado el 21 de
diciembre de 2019.
o ↑ «Someten al Papa a una intervención quirúrgica». www.telam.com.ar. Consultado el 5 de julio de 2021.
o ↑ «El papa Francisco, hospitalizado por una infección respiratoria». La Vanguardia (en español). 29 de marzo de 2023.
Consultado el 29 de marzo de 2023.
o ↑ «Briefing di padre Lombardi». News.va (en italiano). 14 de marzo de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2013.
o ↑ Saltar a:a b Pentin, Edward (4 de abril de 2013). «Pope Francis and English as a Second (or
Third) Language». National Catholic Register. Consultado el 9 de febrero de 2015.
o ↑ «Pope Francis: 13 key facts about the new pontiff». The Guardian. 13 de marzo de 2013. Consultado el 13 de marzo de 2013.
o ↑ «El papa Francisco sería incapaz
de conversar en latín». El País. 24 de abril de 2013. Consultado el 21 de abril de 2014.
o ↑ «Pope speaks in English for first time publicly». National Catholic Reporter. 18 de octubre de 2013. Consultado el 21 de abril de 2014.
o ↑ Saltar a:a
b «Pope Francis Surprises, Speaks English In South Korea». NBC News. 19 de octubre de 2013. Consultado el 21 de abril de 2014.
o ↑ «Westwood student speaks Latin during meeting with Pope Francis» (en inglés). The Boston Globe. 26 de diciembre de
2013. Consultado el 21 de abril de 2014.
o ↑ «Presidió el equipo de redacción del “Documento Final de Aparecida”», Zenit.org, 16 de marzo de 2013.
o ↑ Cela, (ed.). «Documento de Aparecida». Consultado el 13 de marzo de 2013.
o ↑ «Cardinal archbishop
of Buenos Aires rages against abortion “death sentence”». LifeSiteNews.com. Consultado el 13 de marzo de 2013.
o ↑ «New pope Francis called abortion the “death penalty for the unborn”». LifeNews.com. Consultado el 13 de marzo de 2013.
o ↑ «Biden
promete defender el derecho al aborto porque se halla “bajo asalto”». EFE. 22 de enero de 2022.
o ↑ «U.S. President Biden says Pope told him he should keep receiving Communion». Reuters. 29 de octubre de 2021.
o ↑ Jeff Mason (30 de octubre de
2021). «Biden receives communion at Rome Mass, a day after meeting pope». Reuters.
o ↑ «El cardenal Bergoglio ratificó el derecho al sacramento del bautismo». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2013. Consultado el 15 de marzo de 2013.
o ↑
«PMA aplaude compromiso del papa Francisco con los pobres». ONU. 19 de marzo de 2013. Consultado el 24 de marzo de 2013.
o ↑ Uranga, Washington (24 de marzo de 2013). «Por sus frutos lo conoceréis». Página/12. Consultado el 24 de marzo de 2013.
o ↑
«Bergoglio: “Estamos acostumbrados a la pobreza y a la miseria en esta ciudad”». Infobae. 20 de febrero de 2012.
o ↑ Photo credit: https://www.flickr.com/photos/mitho/6111589202/’]