-
Panama Papers (en español ”papeles de Panamá”)1 es la expresión dada por los medios de comunicación a una filtración informativa de documentos confidenciales de la desaparecida
firma de abogados panameña Mossack Fonseca, servicios consistentes en fundar y establecer compañías inscritas en un paraíso fiscal de tal modo que “oculten la identidad de los propietarios“.2 Los primeros resultados de la investigación periodística
fueron presentados simultáneamente el 3 de abril de 2016 por 109 medios de comunicación (periódicos, canales de televisión y plataformas digitales) en 76 países. -
La persona que realizó la filtración tomó contacto directo con y no pidió nada a cambio, salvo que se tomaran ciertas medidas para garantizar su anonimato y seguridad, como
por ejemplo, que no existieran encuentros personales ni ningún mensaje abierto, y que la comunicación se realizase de manera encriptada.2 Respecto a la razón de su motivación, habría respondido que su único interés es “hacer públicos estos
delitos“ y que entregaría el volumen completo (2,6 terabytes); la selección de lo que se publicaría quedaba en manos de los periodistas.6 El primer contacto con la fuente, identificado por el periódico alemán con el seudónimo de John Doe,nota
1 ocurrió en 2015 y tras casi un año de rigurosa investigación periodística, en la que participaron más de 400 periodistas de diversos países del mundo, se logró evaluar y sistematizar la información hasta darle la forma que tiene el informe
detallado que se comenzó a publicar el 3 de abril de 2016, concitando gran expectación e interés.2 Un poco antes de que el periódico alemán recibiera esta gran cantidad de datos, las autoridades alemanas de la oficina de impuestos le habían
comprado a un informante no identificado una cantidad (mucho más modesta) de información referida a contribuyentes alemanes, también procedente de Mossack Fonseca,7 y habían empezado las primeras actuaciones.8 La decisión del periódico alemán
de compartir los materiales con el ICIJ (Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación) se debió a que esta organización ya había realizado investigaciones exitosas de gran envergadura en temas similares y que requerían cooperación
internacional, proyectos en los que (SZ) había participado. -
En total colaboraron más de 400 periodistas en distintas tareas de ordenamiento, clasificación, validación y análisis de la información filtrada, en un trabajo coordinado
que se prolongó por doce meses hasta la publicación de los primeros resultados.2 La información se filtró en multitud de formas diferentes: correos electrónicos, certificados, información bancaria de estados de cuentas, copias de pasaportes
y documentos de identidad de los implicados, como asimismo, documentos y actas de alrededor de 214.000 sociedades anónimas.9 Se trata de un total de 11,5 millones de archivos que contienen el registro de cuarenta años de negocios de Mossack
Fonseca,10 aunque la mayor parte del material analizado está relacionado con transacciones y operaciones correspondientes al periodo entre 2005 y 2015.9 Manifiesto de John Doe[editar] -
Esta vez trabajaron equipos de más de 100 medios, provenientes de cerca de 80 países.
-
y de “todas las naciones” que modifiquen sus leyes “no solo para proteger a los denunciantes, sino también para detener el abuso global de los registros corporativos”, señalando
también que, en la Unión Europea, “estos registros deben ser de acceso libre en cada estado miembro, con suficiente información detallada disponible sobre los dueños beneficiarios finales”.12 El periódico alemán (SZ) señaló al respecto lo
siguiente: En el manifiesto, John Doe señaló además que habría más filtraciones y que estaría dispuesto a colaborar con las autoridades —bajo ciertas condiciones de protección— en la investigación referente a estos temas. -
Con motivaciones que no son de tipo privado, miembros del gobierno chino también han fundado gran cantidad de empresas a través de los abogados de Panamá, ocultando allí sumas
millonarias.27 En los documentos analizados por SZ junto a 400 periodistas del mundo se puede ver la gigantesca dimensión del problema de los negocios offshore, el impacto social y político con todas sus implicaciones, cuya superación, según
se señala, requeriría de medidas coordinadas de la comunidad internacional.27 Discusión sobre privacidad versus publicación de información de interés público -
Sin embargo, algunos pocos documentos sí han sido publicados en línea.1920 Si la accesibilidad fuese facilitada por , en algunos Estados, los documentos no podrían ser utilizados
en los tribunales de justicia debido a que fueron obtenidos de manera ilegal.21 En cambio, los datos que se encontraron en los allanamientos oficiales de las oficinas de Mossack Fonseca no tienen esta restricción. -
Según muestra el análisis, se han utilizado sistemas de empresas offshore también para el financiamiento de grupos terroristas, o han permitido, por ejemplo, al régimen sirio
sortear las sanciones internacionales y continuar su guerra interna. -
Puede utilizarse en forma perfectamente legal en, por ejemplo, una situación en la que alguien quiera comprarse una gran casa de veraneo en una isla X y desea mantener la
transacción en secreto, por privacidad; puede, en principio, hacer esa adquisición no a su nombre, sino al de su “empresa fantasma” y —mientras declare impuestos en el país donde principalmente reside y cumpla con las disposiciones legales
de la isla X— no hay ningún problema. -
Los periodistas del periódico que han analizado los datos de la filtración piensan que no se trata solo de eso, ni tampoco la evasión de impuestos es lo más grave.27 Para
muchos asociados a las empresas fantasma, el secreto sirve a otros fines completamente diferentes, que incluyen el encubrimiento de acciones delictuales y la protección de criminales. -
Tras sopesar las ventajas y desventajas de facilitar el acceso a los datos brutos, la ICIJ decidió publicar la base de datos completa,45 que quedó disponible para búsquedas
en línea el 9 de mayo de 2016.3 Sin embargo, según precisó , esto no significaba que se fueran a publicar todos los documentos originales, sino simplemente los nombres de más de 200 mil firmas, sus beneficiarios y directores, como también
sus intermediarios (por ejemplo, bancos, asesores y abogados). -
Esta posición ha sido defendida, además de por la propia firma de abogados —que sostiene no haber perpetrado ningún delito y que “el único crimen es hackear”—29 también por
una parte de la opinión pública, especialmente en Panamá,30 mientras que la posición del gobierno panameño ha ido variando, distanciándose progresivamente del bufete de Mossack Fonseca.31 También en otros países se ha planteado la necesidad
de atender al secreto profesional en la relación entre abogados y mandantes y respetar el derecho a la confidencialidad, al menos tanto como el derecho a la información.32 Se trata de una colisión de intereses y derechos, ciertamente. -
Respetar la privacidad es el principio que está en el centro de la normativa europea de protección de datos y de muchas otras regulaciones similares a nivel global, que establecen
el derecho a que los datos privados no puedan conservarse por terceros, ni ser objeto de cruces y manipulaciones sin autorización de la persona afectada.33 Pero, por otro lado, la lucha contra la corrupción y el fraude fiscal, particularmente
cuando entre los involucrados se encuentran personas que ejercen cargos públicos, así como la investigación de diversos delitos y hasta el control de terrorismo, se señalan como elementos clave de la convivencia democrática y la seguridad
ciudadana, constituyendo también derechos a salvaguardar. -
La empresa fantasma estaba concebida como un holding de empresas chipriotas y ucranianas del grupo Roshen.4647 En la filtración también aparecen numerosos funcionarios deportivos
que están obligados por ley a declarar de manera transparente sus haberes y descartar conflictos de intereses, tal es el caso del uruguayo Juan Pedro Damiani, abogado y presidente del Club Atlético Peñarol y desde 2006 miembro de la Comisión
Ética de la FIFA. -
En este sentido, la investigación periodística de los Panama Papers y sus publicaciones han recibido el respaldo de la Federación Internacional de Periodistas.37 Finalmente,
se ha criticado que el acceso a los documentos originales no sea completamente público, de modo que cualquier ciudadano pueda evaluarlos y formarse su propia opinión al respecto, sino que se encuentre mediado por equipos de periodistas que
participaron en la investigación, quienes han publicado los datos de acuerdo con algún criterio de selección que no es plenamente transparente. -
En su declaración jurada patrimonial de 2007 no está incluida esta firma, ya que, según aclaró en un comunicado oficial, no debía incluirla al nunca haber tenido acciones
de dicha empresa, siendo solo un director nominal.4445 Por la condición particular de Ucrania, nación sumida en una guerra, el involucramiento de su presidente en ejercicio desde 2014, Petró Poroshenko, adquiere una dimensión ética adicional
y especial. -
Los cinco casos más evidentes son DCB Finance, Corea del Norte, Pangates International, Siria, Drex Technologies, Siria, Petropars Ltd., Irán y John Bredenkamp, Zimbabue.41
Sin embargo, se trata de un asunto de alcance mundial, puesto que la información afecta a 140 altos dirigentes políticos y personalidades públicas de 50 países diferentes que participan o han participado en sociedades offshore en 21 paraísos
tributarios distintos. -
El espectro de opiniones es muy amplio y se ha demarcado un área de conflicto: Mientras existen defensores de la máxima transparencia, que han aplaudido la filtración como
un evento saludable que llama la atención sobre la necesidad de recuperar el control sobre la opaca actividad económica y financiera extraterritorial, también hay quienes defienden de manera prioritaria la privacidad de los negocios y destacan
la ilegalidad de la publicación de datos privados relacionados con transacciones cuyo carácter ilícito no ha sido demostrado por los tribunales de justicia. -
Consultado por los periodistas declinó responder y declaró que necesitaba más tiempo para pensar qué podía decir sobre este asunto.39 Por otra parte, entre los muchos líderes
mundiales, dirigentes políticos y personalidades famosas hay al menos 33 individuos o entidades empresariales que habían sido sancionadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en parte debido a la sanción internacional que
pesa sobre varios Estados. -
Entre los primeros, además de quienes impulsan nuevas medidas de control financiero y de coordinación internacional, hay también quien ha señalado la conveniencia de proteger
a los alertadores, de modo que los riesgos que corren al filtrar información no los desaliente de la denuncia de informaciones de interés público. -
El hijo del ex mandatario aparece también en los documentos filtrados como vinculado a otras dos compañías offshore, las cuales se registraron y operaron dentro del periodo
en que su padre aún ejercía el cargo de presidente, aunque ahora estas firmas están inactivas.64 Kojo Annan, único hijo del ex secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan (1997-2006), también está relacionado con la firma de abogados
Mossack Fonseca, aparece junto a Laolu Saraki, el hijo del fallecido senador nigeriano Abubakar Olusola Saraki, como accionistas de Blue Diamond Holding Management Corp, registrada por Mossack Fonseca en las Islas Vírgenes Británicas en 2002.65
Ambos eran directores de Sutton Energy Ltd, sociedad también registrada en las Islas Vírgenes británicas en 2002, que luego fue trasladada a Samoa. -
En un correo electrónico de 2011 de N’Da Ametchi a la oficina de Ginebra de Mossack Fonseca, el hombre de negocios discutió una venta de activos y la transferencia de casi
5.000 dólares. -
En un comunicado, la Compañía de Estudios y Asesoramiento (CEC) —que también es mencionada en las filtraciones— confirmó que creó en Panamá dicha compañía para gestionar el
patrimonio privado de Buchuareb, pero que nunca fue activada ni tiene cuenta bancaria asociada.57 Botsuana[editar] En Botsuana Ian Kirby, presidente del Tribunal de Apelaciones, máximo órgano de justicia de la nación africana, y su esposa
posee siete compañías holding en las Islas Vírgenes Británicas. -
Argelia[editar] El escándalo de los papeles de Panamá puso en evidencia que Mossack Fonseca registró a comienzos de los años 2000 una gran cantidad de compañías offshore por
las cuales transitaban una buena parte del dinero del petróleo argelino que nunca ingresaba a las arcas del país africano y que benefició al presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, a sus familiares y amigos, al igual que numerosos militares
argelinos y funcionarios del régimen.54 El Gobierno de Argelia ha convocado al embajador de Francia en el país para protestar por lo que ha definido como una “campaña hostil” de los medios galos por los papeles de Panamá. -
La documentación que comprueba que es el propietario de la empresa y la cuenta incluye su pasaporte y una carta de 2011 con la exigencia de las autoridades de las Islas Vírgenes
Británicas de congelación de activos asociados al dictador egipcio, entre ellos los de Alaa Mubarak. -
A pesar de que al principio la compañía se sostuvo a través de las denominadas acciones al portador, en las que no figura el propietario de la sociedad offshore, correos electrónicos
confirman que la sociedad pertenecía a N’Da Ametchi. -
En la lista figura también el nombre del ministro argelino de Industria y de Minas, Abdeslam Buchuareb, que según el periódico francés Le Monde está relacionado con la empresa
Royal Arrival Corp, creada en Panamá en abril de 2015 a través de Mossack Fonseca. -
Hasta donde se sabe, los siguientes diez bancos son los que fundaron la mayoría de las empresas offshore para sus clientes:50 Repercusiones África[editar] Angola[editar] El
ministro de Petróleo de Angola, José María Botelho de Vasconcelos, ha asegurado no haber hecho nada mal, después de que su nombre apareciera relacionado con los papeles de Panamá. -
Khulubuse rechazó las imputaciones declarando que “no tiene y nunca ha tenido cuentas en el extranjero”.80 Túnez[editar] En Túnez, el fiscal general ordenó abrir una investigación
a las ciudadanos tunecinos mencionados en los Panama Papers y el Órgano legislativo del país ha formado una comisión para investigar los hechos.81 La página web de la revista tunecina Inkyfada, vinculada al Consorcio Internacional de Periodistas
de Investigación, sufrió un ataque cibernético masivo pocos minutos después de que publicara los primeros nombres de algunos implicados.82 Mohsen Marzouk, jefe de campaña del presidente tunecino, Beji Caid Essebsi, y uno de los fundadores
del partido Nida Tunis, aparece implicado en los Panama Papers, según informó Inkyfada el 4 de abril.83 Ruanda[editar] El general de brigada Emmanuel Ndahiro aparece en los documentos filtrados como administrador de una empresa extraterritorial
en las Islas Vírgenes Británicas, denominada Debden Investments, que se fundó en 1998 (es decir, en momentos en que ocupaba altos cargos públicos). -
La sociedad está inactiva desde 2010.84 Uganda[editar] Los documentos extraídos de la firma Mossack Fonseca proporcionan una nueva visión y la confirmación de un caso de evasión
de impuestos litigado previamente en una empresa offshore europea que transfirió su registro para evitar el pago de impuestos sobre las ganancias de capital en Uganda. -
Una asociación marroquí de organizaciones no gubernamentales, que agrupa a cerca de veinte agrupaciones de derechos humanos, en una carta dirigida al presidente Abdelilah
Benkirán solicitó al gobierno la pronta apertura una investigación y que se informara a la ciudadanía.76 Por otra parte, las revelaciones generaron protestas en una céntrica plaza Casablanca.77 Namibia[editar] Los papeles de Panamá revelan
cómo el hijo del mafioso italiano, Vito Palazzolo, y el hijo de su mejor amigo, el conde Rocky Agusta, se unieron para manejar los negocios ilícitos de sus padres a través de sociedades offshore, bajo la tutela de un exbanquero alemán y desvela
nuevos detalles sobre los conocidos negocios de Zacky Nujoma, el hijo menor del primer presidente de Namibia Sam Nujoma, con elementos del crimen organizado Internacional.78 Sudáfrica[editar] La República de Sudáfrica informó que realizará
las investigaciones pertinentes a sus ciudadanos relacionados en la publicación periodística. -
Ese mismo año, comenzó una relación con una empresa minera que más tarde le habría supuestamente pagado 5,3 millones de dólares por ayudarla a obtener una concesión muy disputada
a cargo de su marido, el entonces presidente Lansana Conté, poco antes de morir a finales de 2008, según la investigación de las autoridades estadounidenses. -
Las autoridades de Estados Unidos alegan que Touré recibió 5,3 millones de dólares en sobornos para ayudar a una empresa minera a obtener los derechos del yacimiento de hierro
más rico del mundo. -
Mauricio tiene una convenio de doble tributación con Uganda, lo que significa que HÖGL pagaría impuestos en un solo lugar de los dos naciones africanas.
-
Otra sociedad, también fundada por los abogados panameños en las Islas Vírgenes, EPOS International Corp., aparece en los documentos entregando un préstamo, sin intereses,
para comprar una propiedad por un monto de 36 millones de euros a la firma de Luxemburgo, Immobilière Orion SA. -
SMCD fue liquidada en 2013 y sus cuentas se transfirieron a la empresa Langston Group SA (con sede en las Islas Vírgenes Británicas y fundada con ayuda de Mossack Fonseca),
la que también sirvió como intermediara en la operación de un préstamo a la empresa luxemburguesa Logimed Investments SARL. -
En los datos de Mossack Fonseca La creación de la sociedad offshore coincide en el tiempo con la controvertida adjudicación de un contrato minero por parte de su difunto marido
En noviembre de 2006, a Touré se le concedió un poder como abogada para Matinda Partners and Co. Ltd, una sociedad de las Islas Vírgenes Británicas. -
Touré, que está cooperando con las autoridades de Estados Unidos en una investigación en curso, ha admitido recibir sobornos para influir en su marido.
-
Con la documentación actual, expuesta en los Panama Pappers, se ha puesto en evidencia que los implicados utilizaron los servicios de Mossack Fonseca para sus transacciones
financieras turbias.79 Por otra parte, el sobrino del presidente Jacob Zuma, el empresario Khulubuse Zuma aparece mencionado en la documentación filtrada como representante de Caprikat Limited, una de las dos empresas que adquirieron campos
de petróleo en la República Democrática del Congo. -
Gonzalo Delaveau, presidente del capítulo chileno de Transparencia Internacional, renunció a su cargo luego de ser involucrado en el caso,123124 el expresidente de la Confederación
de la Producción y el Comercio (CPC), de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), y socio del ex jefe financiero de la DINA, el abogado Alfredo Ovalle Rodríguez; el empresario Isidoro Quiroga Moreno, quien ha hecho millonarios negocios con
la venta de derechos de agua entregados por el Estado (el exministro de Hacienda, candidato presidencial , Hernán Büchi Buc; y los empresarios de las apuestas y juegos de azar, Luis y Lientur Fuentealba Meier, etc. -
Los documentos muestran que estas personas fundaron 107 empresas para esconder el dinero en diferentes paraísos fiscales.115 Por otra parte, cinco multimillonarios y los hijos
de dos multimillonarios brasileños (incluido el hombre más rico de Brasil, Jorge Paulo Lemann), como asimismo otros miembros de la clase más pudiente y adinerada establecieron también empresas offhsore por intermedio de la oficina panameña.116
Tres hombres (Marcel Herrmann Telles, Carlos Alberto Sicupira y Jorge Felipe Lemann, el hombre más rico de Brasil y un accionista de control de Anheuser-Busch InBev) creados tres compañías offshore en Panamá las Islas Vírgenes Británicas y
las Bahamas ligado a la firma privada 3G y la firma de la cerveza de Ambev, una unidad de Anheuser-Busch Inbev, las empresas se habían comunicado y registrado públicamente. -
América[editar] Argentina[editar] Artículo principal: Repercusión de los Panama Papers en Argentina Algunas personalidades de Argentina aparecieron mencionadas en los Panama
Papers: Mauricio Macri, expresidente de la Nación, Néstor Grindetti, actual intendente de Lanús, y ex ministro de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires durante el Gobierno de Mauricio Macri (entre 2007 y 2015),89 Alejandro Burzaco, imputado
en 2015 por la justicia de los Estados Unidos en el caso de corrupción de la FIFA.90 Héctor Magnetto (1944-), CEO del Grupo Clarín, Amalia Lacroze de Fortabat (1921-2012), dueña de la empresa de cemento Loma Negra. -
Daniel Angelici expresidente del Club de fútbol Boca Juniors y denunciado como operador judicial del presidente El 7 de abril se inició una investigación que quedó a cargo
del juez Sebastián Casanello y Macri confirmó su participación como director en la sociedad offshore Fleg Trading con sede en Bahamas y alegó que se trata de una empresa familiar, creada por su padre, el empresario Franco Macri, que ocasionalmente
habría dirigido y que “nunca tuvo ni tiene una participación en el capital de esa sociedad”. -
Chile[editar] Las revelaciones hechas por Ciper involucran a los empresarios chilenos Alfredo Ovalle Rodríguez, Hernán Büchi, Agustín Edwards Eastman, la familia Calderón
Volochinsky —propietaria de Ripley—, Luis Enrique Yarur —presidente y controlador del Banco de Crédito e Inversiones— y al exfutbolista Iván Zamorano, entre otros. -
Jorge Macri, Néstor Grindetti y Darío Lopérfido entre otros, en una lista de personajes con propiedades, cuentas y empresas en paraísos fiscales.posteriormente la prensa dio
a conocer que Pablo Clusellas, secretario legal y técnico de la Presidencia. -
En este contexto, aunque sin formar parte de la documentación de Panama Papers por no estar registrada con ayuda de Mossack Fonseca, el 4 de abril apareció una nueva sociedad
de Mauricio Macri en Panamá, Kagemusha S. A, aún activa según el Registro Público de Panamá. -
durante 10 años ocupó un rol de referencia para la firma de abogados Mossack-Fonseca, siendo intermediario.106 Pablo Clusellas fue el nexo entre su estudio jurídico y Mossack
Fonseca, la firma panameña especializada en crear sociedades en paraísos fiscales alrededor del mundo, durante 10 años.107 La oposición pidió investigar al titular del ejecutivo desde el Congreso y reclamó la renuncia de Laura Alonso, titular
designada por el presidente en la Oficina Anticorrupción. -
Los funcionarios de Medicina Nuclear Diagnóstica también serán imputados con el cargo de fraude procesal.132 Costa Rica[editar] En un comunicado, el Ministerio de Hacienda
de Costa Rica informó que iniciará las investigaciones pertinentes contra las personas, sociedades y bufetes radicados en el país que han sido mencionados en la investigación internacional.133 Las autoridades de hacienda de Costa Rica anunciaron
el 5 de abril que propondrán al Gobierno de Panamá la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria, entre otras medidas tendientes a combatir la evasión y elusión fiscal a través del offshore.134 Cuba[editar] Según los archivos
filtrados, el gobierno de La Habana controlaría y se beneficiaría desde hace una década del sistema de pasaportes venezolanos. -
Colombia[editar] Los funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia empezaron a investigar a los 850 ciudadanos colombianos que se encuentran incluidos
en los Panama Papers.126127 La organización Justicia Tributaria, por su parte, aseguró que existen US$14 125 millones depositados en Panamá por colombianos.128 Los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y Colombia, Juan Manuel Santos, aplaudieron
la filtración, en marco de una gira del presidente colombiano en Centroamérica.129 Para el caso colombiano, la plataforma del ICIJ da cuenta de al menos 1.845 sociedades offshore, 1.245 nombres y 233 intermediarios, entre ellos exviceministro
de Justicia de Álvaro Uribe, Roberto Hinestrosa Rey, el senador Alfredo Ramos Maya del Centro Democrático desde el 2014, el empresario Luis Ríos Velilla.130 De acuerdo con el diario británico The Guardian, los hermanos Jerónimo y Tomás Uribe,
hijos del expresidente Uribe son accionistas de la corporación Inversiones Asia América que tiene, desde 2008, en las Islas Vírgenes Británicas fueron identificadas y confiscadas .131 Para el día 4 de octubre de 2017 frente a esta situación
empezaron a dar sus primeros resultados a nivel de empresarios y sociedades privadas iniciando por parte y orden del fiscal delegado para las Finanzas Criminales, Andrés Jiménez, las primeras capturas. -
[cita requerida] También fueron capturados Jorge Humberto Sánchez Amado, revisor fiscal de Efecty y Circulante, para que responda por los delitos de falsedad ideológica en
documento privado, estafa, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito de particular en favor de terceros y concierto para delinquir, Sara Guavita Moreno, representante legal suplente de Servientrega, fue detenida también
para responder por los mismos delitos de Sánchez, además de lavado de activos. -
Algunos de los mensajes encontrados en los archivos de los papeles de Panamá se remontan a principios de la década de 1990, cuando Cuba tuvo que afrontar una dura crisis económica
tras la caída de la Unión Soviética, su principal socio comercial y benefactor. -
El negocio no solo tendría tintes políticos, también económicos: los documentos del país sudamericano eran diseñados en Alemania, con transferencias y comisiones para varios
de los actores de la operación.135 Por una parte, el régimen de Raúl Castro mantendría el control sobre el sistema de personalización de pasaportes y también de cédulas electrónicas del país. -
Y por otra se beneficiaría de ello, al revender a Venezuela la tecnología cuando el gobierno de ese país decidió modernizar su sistema de identificación, a finales de 2005.
-
[cita requerida] También fue capturado Juan Esteban Arellano, representante legal de Mossack Fonseca en Colombia, a quien le imputarán los delitos de falsedad ideológica en
documento privado, enriquecimiento ilícito de particular, lavado de activos y concierto para delinquir. -
Sin embargo el fiscal de la nación rechazó las acusaciones.141 Varios políticos opositores al gobierno son nombrados en los Panama Papers.142 El expresidente de Ecuador, Rafael
Correa, aseguró que revisarán exhaustivamente todos los datos que se han hecho públicos a través de la filtración a fin de establecer qué personas o sociedades de ese país tienen negocios o activos en Panamá y han utilizado paraísos fiscales
con el fin de evadir impuestos.143144 El presidente también propuso la celebración de una consulta popular para inhabilitar a los políticos y servidores públicos que sean dueños de bienes o capitales de cualquier naturaleza en paraísos fiscales
. -
México[editar] El empresario mexicano Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa, consorcio que ha resultado favorecido en numerosas licitaciones a través del gobierno
de Enrique Peña Nieto y que también está implicada en la investigación por conflicto de interés del mandatario, escondió 100 millones de dólares en negocios fantasmas a través de Mossack Fonseca.176 Asimismo, en el reporte de Panama Papers
se menciona a Ricardo Salinas Pliego, empresario dueño de TV Azteca, quien usó dos empresas offshore para comprar obras de arte en las Islas Vírgenes Británicas y para la adquisición de un barco con bandera de las Islas Caimán.177 El Servicio
de Administración Tributaria (SAT) anunció el 7 de abril que 33 casos estaban siendo auditados a raíz de la filtración y que 18 de los mismos ya se encontraban en un proceso de auditoría por casos anteriores. -
Su principal figura Harold caballeros López señala que no hizo nada ilegal y señala que es una campaña en su contra por su posición conservadora en varios temas políticos
y sociales del país centroamericano.167168 El Ministerio Público de Guatemala anunció la creación de una agencia especial para analizar la información de los denominados papeles de Panamá169 y la Comisión Internacional Contra la Impunidad
en Guatemala examinará la información revelada en una filtración de documentos de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca.170 Honduras[editar] En las filtraciones se menciona al empresario hondureño César Rosenthal, hijo del empresario
y político Jaime Rosenthal, vicepresidente de su país de 1986 a 1989. -
McClatchy Newspapers, la única organización de noticias estadounidense participante en la filtración, ha encontrado cuatro conciudadanos en los documentos, los cuales ya habían
sido previamente acusados o condenados por delitos financieros como el fraude y la evasión de impuestos.153 En 2008, según los informes Mossack Fonseca, Marianna Olszewski —una conocida mujer de negocios— utilizó a un hombre británico de 90
años para ocultar varias cuentas en el extranjero.154 El 17 de abril, el periódico francés Le Monde reportó que si bien los nombres de los esposos Clinton (Hillary y Bill) no aparecen directamente entre los documentos de Panamá, sí que figuran
varios ricos donantes a la pareja política.155 El precandidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, el senador Bernie Sanders, afirmó en 2011 que Panamá ”es líder mundial” en esconder dinero de corporaciones en paraísos
fiscales. -
El fiscal del Distrito Sur del Estado de Nueva York, Preet Bharbara, ha abierto una investigación criminal sobre las filtraciones periodísticas de los llamados papeles de
Panamá y la justicia estadounidense ha solicitado la colaboración al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación para su apoyo en las investigaciones referente al caso. -
De acuerdo con el ex candidato, el consorcio tendrá que asumir la responsabilidad legal de todos los daños causados a la nación panameña197 La procuradora general panameña
Kenia Porcell anunció el 24 de enero de 2017 que apoya las investigaciones contra el bufete de abogados Mossack Fonseca debido al hecho de que esta empresa presentó un recurso de protección de garantías constitucionales ante el Primer Tribunal
Superior de Justicia de Panamá y le pidió que entregar todos los documentos originales para emitir un juicio. -
Aunque la firma ha admitido la veracidad de parte de la información filtrada, Fonseca niega relación con algunos de los implicados, afirmando que no son sus clientes.182 El
gobierno Panameño rechazó de manera categórica, que el país sea considerado como un paraíso fiscal y sentenció que no permitiría que sea utilizado como un “chivo expiatorio”, reaccionando así a las filtraciones y la posterior reinscripción
por parte de Francia en la lista de paraísos fiscales y criticando las duras acusaciones de la OCDE. -
El SAT señaló que se investigarían todos los nombres revelados por los Panama Papers, incluyendo al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, de quien se encontraba una copia de
su pasaporte en los expedientes de Mossack Fonseca.178 Panamá[editar] El Gobierno panameño anunció el 3 de abril su voluntad de dar curso a las investigaciones que correspondan al caso a través de la Procuraduría General de la Nación,179180
destacando mediante un comunicado oficial del Ministerio de la Presidencia que en la administración del mandatario Juan Carlos Varela existe un compromiso por la transparencia de los servicios financieros. -
Un paso en este sentido sería que a contar de 2016, existen además nuevas normas que limitan el uso de las acciones al portador y permiten un mejor control.181 Por su parte
Ramón Fonseca Mora, uno de los socios fundadores de Mossack Fonseca, se defendió argumentando que la firma solo se encarga de la formación de empresas y no de su funcionamiento, agregando que en sus 40 años de existencia no han sido acusados
en los tribunales por ello. -
Ecuador[editar] Según se ha estimado, unas 1864 compañías, 76 clientes y 148 beneficiarios del Ecuador estarían involucrados en los papeles de Panamá; tres de ellos han sido
relacionados con el gobierno o la administración del Estado. -
Reiteró que Panamá está abierto al diálogo transparente y solicitó a la canciller y vicepresidente Isabel Saint Malo, el contacto con países miembros del Foro Global que realizará
gestiones para expresar una vez más ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la disposición de Panamá a dialogar con respeto para alcanzar acuerdos que contribuyan al desarrollo económico de los países. -
Esta consulta popular se celebró simultáneamente con las elecciones generales de febrero de 2017.145146 El Telégrafo del Ecuador ha publicado una base de datos descargable
con la lista de empresas privadas que forman parte de la red de corrupción de los Panama Papers y el daño que han causado por la evasión de impuestos.147 El Salvador[editar] El 6 de abril el Fiscal General, Douglas Meléndez, declaró que había
iniciado una investigación respecto a las filtraciones de los Panama Papers con la intención de determinar si se cometió algún delito fiscal.148 La fiscalía allanó el 8 de abril las sucursales de Mossack Fonseca en El Salvador. -
“Quiero dejar claro que Panamá continuará cooperando con otras jurisdicciones como lo hemos venido haciendo tanto en materia judicial, para perseguir delitos; como en materia
de intercambio de información para cumplir con los tratados internacionales”, concluyó el Presidente de Panamá.186187 El presidente de Panamá Juan Carlos Varela se reunió con miembros de la Comisión Presidencial de Alto Nivel para la Defensa
de los Servicios Internacionales Financieros (CANDIF), formada por personas del sector público y privado panameño. -
En la documentación se afirma que “César Rosenthal está vinculado a una sociedad offshore propietaria de un avión retenido e inspeccionado en Guatemala como parte de las investigaciones
a miembros de su familia por blanqueo”. -
Grupos de izquierda panameños encabezados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, protestaron frente a la sede central
del bufete de abogados Mossack Fonseca en la capital panameña con consignas como “cárcel para los corruptos de Mossack Fonseca“, “abajo las sociedades anónimas y el gobierno empresarial”, o “abajo el blanqueo de capitales”. -
Como senador independiente por el estado de Vermont, Sanders dio un discurso en el Senado en 2011 ante el Congreso de los Estados Unidos, declarando que firmar un acuerdo
de libre comercio con Panamá crearía un obstáculo para investigar los casos de evasión de impuestos de millonarios y grandes empresas en ese país. -
El mismo medio de prensa revela que Emirth había utilizado un proyecto de desarrollo portuario en Namibia para ocultar el pago de US$ 1 millón que recibió de parte de la empresa
brasileña OAS, a que fueron pagados a través de la firma Santa Teresa Services Ltd., una empresa creada especialmente para realizar transacciones ilícitas de lavado de dinero.210 Uruguay[editar] La Policía uruguaya detuvo en Montevideo a 11
personas que son presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual tenía varias sociedades abiertas en Panamá por intermedio de un bufete de abogados uruguayo que supuestamente realizaba actividades ilícitas de blanqueo
de capitales provenientes del narcotráfico Varios miembros de la empresa privada, personalidades sociales, políticas y deportivas del país sudamericano están relacionadas con el escándalo. -
En particular, entre otras operaciones millonarias opacas realizadas con empresas fantasmas panameñas, habría transferido a través de estas cuentas un millón de dólares por
servicios de consultoría de una persona que está condenada por el delito de lavado de dinero en el escándalo de Petrobras.209 En 2011, la constructora brasileña OAS SA se adjudicó una licitación de la Compañía Nacional de Desarrollo de Infraestructura
(NIDCO) bajo la administración gubernamental del partido Alianza Popular (People’s Partnership) de Trinidad y Tobago para construir una carretera en Trinidad por un costo de 5200 millones de dólares de Tinidad y Tobago (aproximadamente 832
millones USD). -
El fiscal general Faris Al-Rawi dijo en una alocución en el parlamento que los documentos filtrados comprueban los vínculos de esta empresas offshore con los personajes clave
en el escándalo de Petrobras y de la Operação Lava Jato en Brasil, incluyendo a Joao Procopio (condenado por lavado de dinero), y José Luiz Pires Queluz (quien está sometido a un proceso de investigación) y que tenían tratos con Swiss PKB
Privatbank AG.209 De acuerdo con el diario Trinidad Express, que es socio de la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, Emirth era un estrecho colaborador de Jack Warner y también propietario de la mitad
de las acciones de Proteus Holding SA, una inversión sobre la que se niega a hablar debido a que tiene un voto de confidencialidad con sus compañeros accionistas. -
En opinión de los periodistas venezolanos que participaron en la investigación de los papeles de Panamá, el análisis de datos sobre entidades y ciudadanos venezolanos, que
ya lleva casi un año, continúa, siendo probable que aparezcan más implicados.219 El Ministerio Público venezolano solicitó enjuiciar a Jannet Coromoto Almeida por haber trabajado como representante en Venezuela del bufete de abogados panameño
Mossack Fonseca, empresa vinculada a los llamados “Panama Papers”, el caso sobre lavado de dinero y evasión de impuestos. -
Paraguay[editar] Entre las más de 214 000 offshores que aparecen filtradas en el caso Panama Papers, se han encontrado unas 127 compañías, 33 accionistas, nueve clientes finales
y cuatro beneficiarios domiciliados en Paraguay.205 Los fiscales paraguayos Hernán Galeano y Andrés Doldan viajaron a Panamá y se reunieron el día 28 de abril de 2016 en la ciudad de Panamá con el fiscal segundo contra el crimen organizado
Javier Caraballo y otros funcionarios panameños y hablaron sobre el caso y una futura cooperación judicial.206 Perú[editar] Las revelaciones comprometieron a cuatro candidatos presidenciales, reconocidos chefs, empresarios, políticos, tres
expresidentes, escritores peruanos, etc. -
El fiscal general Al-Rawi ha dicho que Emirth comunicó a los legisladores un presupuesto que excede en 1600 millones lo calculado por los ingenieros y que en 2016, cuando
un 49 % de la carretera ya ha sido construida, se estima que cuando esté finalizada superará los 8000 millones de dólares (valores en dólares de Trinidad y Tobago)).209 Los investigadores han descubierto que las empresas de Emirth recibieron
un excedente de seis millones de NIDCO y que Emirth, quien también era director de Pembury Consultants Limited percibió en el proyecto de la carretera honorarios como consultor, cobrando 44 800 USD mensuales.209 Hasta mayo de 2013 del Grupo
Brasileño OAS había pagado a Pembury al menos 896 000 USD; los totales más allá de esa fecha no están disponibles.209 Emirth, poseía además otra compañía creada por Mossack Fonseca, Pendrey Associates. -
Venezuela[editar] En al menos 12 casos se menciona a ciudadanos de Venezuela, entre ellos se cuentan los asociados a la denuncia que vincula a Cuba y Venezuela en la producción
de documentos de identificación para dicho país. -
Asia[editar] Armenia[editar] Mihran Poghosyan un militar y alto funcionario del gobierno de la República de Armenia tuvo que renunciar a su puesto público debido que en los
papeles de Panamá se descubrió que poseía tres sociedades anónimas en el país centroamericano en que se beneficiaba a él y a sus familiares y una de ellas se le había adjudicado un contrato con el gobierno armenio. -
El Senado de Uruguay creó una comisión investigadora para indagar sobre “el fraude financiero, la defraudación y elusión fiscal, el lavado de activos y la transparencia global”
a partir de las revalaciones descubiertas en los papeles de Panamá y de documentos de otras jurisdicciones o Paraísos fiscales. -
Dos años más tarde, la sede de Mossack Fonseca en las Islas Vírgenes Británicas señaló a Ivanishvili como una persona políticamente expuesta y solicitó a su oficina en Singapur
la documentación que acreditara la identidad de Ivanishvili y el origen de los fondos de Lynden Management. -
Entre los principales acusados hay parientes o allegados de altos responsables chinos, entre ellos figura Deng Jiagui, esposo de la hermana mayor de Xi Jinping.231 La respuesta
del gobierno fue dada mediante el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Hong Lei, quien el 5 de abril en una rueda de prensa sobre el caso indicó que “sobre estas acusaciones infundadas, no tengo nada
que comentar”.232 Se desconoce si habrá alguna investigación contra los ciudadanos chinos señalados en las filtraciones. -
En 2011, transformó su creciente descontento con el gobierno en el activismo político, llevando finalmente una coalición llamada ‘El sueño de Georgia’ a obtener una sorprendente
victoria en las elecciones parlamentarias de 2012 y convirtiéndose en primer ministro. -
Singapur no pudo obtener dicha información y, posteriormente, preguntó si su cliente, Credit Suisse, podría en su lugar “llevar a cabo una debida diligencia reducida” sobre
Lynden Management, ya que el banco era “una compañía fideicomisaria regulada” y poseía “muchas sociedades con Mossack”.240 Un bufete suizo de abogados que representa a Ivanishvili dijo que está “dispuesto a ser transparente” sobre su uso de
sociedades offshore y que los bancos como Credit Suisse proponen “sistemáticamente” constituir sociedades offshore a sus clientes incluso cuando podría no beneficiar a sus clientes. -
En 2011, la Agencia de Investigación Financiera del archipiélago solicitó a Mossack Fonseca información acerca de la propiedad y las actividades de la sociedad.
-
Después de 20 años en Rusia, donde amasó una fortuna en las industrias metalúrgicas y bancarias, Ivanishvili regresó a Georgia en 2003 y llegó a ser conocido como un filántropo
huraño y un coleccionista de obras de arte y animales exóticos. -
En un registro de accionistas escrito a mano y con fecha de 2007, en el que también figuraban ejecutivos de empresas chinas y jemeres, Vathana aparecía con el cargo de “ministro
de Justicia”. -
Los medios de comunicación del país han hecho pocas menciones a cualquier aspecto relacionado con los Panama Papers.
-
Indonesia[editar] El ministro de Finanzas, Bambang Brodjonegoro, respondió inmediatamente que a propósito de los datos filtrados en los “Documentos de Panamá” acerca de evasión
de impuestos, ha dado instrucciones a la Dirección General de Tributación (DGT) de Indonesia para el seguimiento de los resultados e investigar que ciudadanos indonesios han evadido el fisco en ese país Asiático249 Palestina[editar] Tarek
Abás, hijo del presidente Mahmud Abás, aparece como uno de los principales socios de la empresa llamada Arab Palestinian Investment Company, creada en septiembre de 1994 con registro legal en las Islas Vírgenes Británicas. -
El presidente ruso asegura que Washington ha “cocinado” los papeles de Panamá para desestabilizar a Rusia y ha defendido a las personas cercanas a él que han sido señaladas
por crear sociedades extraterritoriales.258 Singapur[editar] El Ministerio de Finanzas y la Autoridad Monetaria de Singapur declararon en un comunicado que “Singapur toma muy en serio la evasión de impuestos y no se tolerará que este centro
de negocios y financiero sea utilizado para facilitar la comisión de delitos relacionados con impuestos. -
En el análisis del diario israelí Haáretz el hallazgo apunta a la relación de los grandes empresarios con la política y levanta sospechas de corrupción en las finanzas de
la Autoridad Nacional Palestina. -
El actual gobierno llegó al poder de la República Democrática Socialista de Sri Lanka en enero de 2016 sobre una plataforma política de lucha contra la corrupción.263 Tailandia[editar]
El Reino de Tailandia y su Oficina contra el Lavado de Dinero investiga a 21 conciudadanos que podrían tener empresas en paraísos fiscales y cuyos nombres aparecen en los documentos filtrados. -
En los datos de Mossack Fonseca Constituyó dos sociedades offshore mientras su padre estaba en el poder Nazifuddin dijo que usó PCJ International Venture “para hacer negocios
internacionales”, pero que no se realizaron “transacciones comerciales”, y que la empresa se cerró. -
La mayoría de las entidades taiwaneses que establecen empresas ficticias a través de la firma de abogados de Panamá eran empresas pequeñas, no listados o particulares”268El
gobernante Partido Progresista Democrático de Taiwán crearía una nueva ley para combatir la evasión de impuestos. -
Una fase de estudio y análisis de los documentos de Panamá realizada por la revista indica que Mossack Fonseca no era usado por los grandes compañías, grandes bancos taiwaneses,
bufetes de abogados y firmas de contabilidad de Taiwan no suelen utilizar los servicios del bufete de abogados panameño y que esta no tiene una presencia en Taiwán. -
Ante cualquier evidencia de conductas ilícitas de ciudadanos o entidades con sede en Singapur, las autoridades no dudarán en tomar medidas firmes”.259 Siria[editar] En la
documentación analizada por los periodistas se encuentran varias personas cercanas al presidente sirio Bashar al-Ásad. -
El Commerzbank ha señalado que ha estado “modificado consecuentemente” estas cuentas con relación a su sede tributaria desde 2008 y el BayernLB ha dicho que por este motivo
vendió su filial luxemburguesa en 2013, con la cual administraba 129 empresas fantasma.276 Los nuevos datos revivieron también un escándalo que ya había salido a la luz pública en noviembre de 2006 con la firma alemana Siemens AG, pues la
nueva filtración demuestra que tras la publicación del desvío de fondos hacia cajas opacas en Latinoamérica, los gerentes no reintegraron ese dinero a la empresa, sino que en su lugar, al menos tres millones de euros fluyeron hacia cuentas
privadas en Bahamas y Suiza. -
Hypo Vorarlberg posteriormente anunció que, por su parte, ha cumplido con todas las leyes en el pasado, pero que de todos modos planean retirarse completamente del sector
offshore.279 Dinamarca[editar] El Reino de Dinamarca anunció el día miércoles 7 de septiembre de 2016 que pagaría una fuerte cantidad de dinero a una fuente anónima para obtener los datos de los “papeles de Panamá” sobre cientos de contribuyentes
susceptibles de haber evadido impuestos en el país nórdico. -
Europa[editar] Alemania[editar] Según se desprende de los análisis de los papeles de Panamá, del total de 500 bancos que a nivel mundial encargaron la fundación de empresas
fantasma a Mossack Fonseca, se encuentran a lo menos 28 bancos alemanes. -
Según indicó un vocero del ministerio, el ministro de finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, presentará antes de la conferencia del Fondo Monetario Internacional, que se
celebra a mediados de abril de 2016, una nueva propuesta para hacer frente a la evasión tributaria internacional.276 Andorra[editar] Los papeles de Panamá revelaron que el Ministro de Finanzas del Principado de Andorra, Jordi Cinca, mientras
que él era CEO o Director Ejecutivo de Orfund, mantuvo una empresa offshore llamada Mariette Holdings Inc, hasta su disolución en 2002 por temor a que descubrieran su participación en este tipo de empresas. -
El patrimonio declarado asciende a los 1139 millones de euros.288El escándalo azotó también a la Casa Real, a estrellas del cine y la televisión, a grandes banqueros y empresarios
y a políticos a nivel autonómico y estatal, entre los que se encontraban Rodrigo Rato, antiguo director gerente del FMI, Carles Vilarrubí, Bertín Osborne, Josep Lluis Nuñez y la Infanta Pilar de Borbón.289 Micaela Domecq Solís-Beaumont, esposa
del Comisario europeo Miguel Arias Cañete, figuraba en los papeles como apoderada de una empresa. -
España[editar] Artículo principal: Repercusión de los Panama Papers en España La repercusión más significativa del escándalo de los papeles de Panamá en España fue la dimisión
de José Manuel Soria ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, Diputado en Las Cortes Generales por Las Palmas y Presidente del Partido Popular de Canarias, que mantuvo, junto con otros miembros de su familia, una red de sociedades
en paraísos fiscales. -
En respuesta a esa petición, el ministro Cinca poco antes de ser nombrado por la prensa, dijo que “si su conexión afectaría el Gobierno de Andorra, dejará el cargo.” Aun así,
no la hecho. -
El 15 de abril de 2016, al no haber podido aclarar su relación con este asunto, renunció a todos sus cargos políticos.285 En septiembre de 2016, el exministro Soria fue propuesto
por el Ministerio de Economía español para un puesto en el Banco Mundial pero, ante el malestar que causó la noticia en la opinión pública, Soria retiró en el último momento su candidatura.286 El Ministerio de Hacienda anunció que investigará
de oficio a los ciudadanos españoles mencionados con negocios en paraísos fiscales en los papeles de Panamá con el objeto de cruzar la información que han entregado en sus declaraciones tributarias. -
El ministro de Finanzas italiano señaló que Italia investigará a las personas presentes en los papeles de Panamá.311 Noruega[editar] La Administración Tributaria de Noruega
va exigir el acceso a información del DNB (mayor grupo de servicios bancarios y financieros del país nórdico) sobre aproximadamente 30 empresas formadas por DNB que son propiedad de ciudadanos noruegos, 20 de las cuales viven en Noruega.312
200 ciudadanos noruegos están en la lista de clientes de Mossack Fonseca.313 Malta[editar] Algunos altos funcionarios del actual Gobierno de Malta, como Konrad Mizzi, ministro de Energía y Conservación del Agua y Keith Schembri, jefe de gabinete
del primer ministro de Malta Joseph Muscat, aparecen como dueños de compañías secretas en Panamá y Nueva Zelanda. -
Las cuatro fuerzas de la oposición —socialdemócratas, Piratas, Izquierda Verdes y Futuro Brillante— formalizaron la solicitud de un voto de censura, en la que se pide que
se retire la confianza y la convocatoria de nuevas elecciones.304 Ese mismo día Gunnlaugsson afirmó que no dimitiría a su cargo y que buscaría la reelección en los comicios de 2017;305 sin embargo, al día siguiente presentó su renuncia como
primer ministro tras una reunión con su partido.306 Tras el escándalo que obligó a la renuncia del primer ministro Gunnlaugsson y e involucró a otros dos ministros de su gobierno, el presidente de Islandia, Ólafur Ragnar Grímsson — quien había
asegurado el 22 de abril de 2016 que él y su familia jamás habían participado en transacciones extraterritoriales con firmas de papel — ha sido vinculado también a este tipo de negocios. -
Islandia[editar] Una de las consecuencias políticas inmediatas de la filtración ha sido la exigencia de nuevas elecciones en Islandia, en que el primer ministro Sigmundur
Davíð Gunnlaugsson, la ministra del interior Ólöf Nordal y el ministro de finanzas Bjarni Benediktsson aparecen entre los involucrados.300 El 4 de abril hubo masivas manifestaciones en diversas ciudades del país;301 en Reikiavik, la capital,
miles de islandeses se reunieron delante del Parlamento Nacional para reclamar la renuncia del mandatario, quien aparece junto con su esposa como titular de una sociedad en un paraíso fiscal, levantando carteles condenando la supuesta corrupción
y llamando mentiroso al primer ministro. -
En marzo de 2016 se acababa de aprobar en el país una nueva ley sobre transparencia y contra la corrupción que, entre otras medidas, otorga garantías de protección a quienes
filtran información de relevancia pública, como es el caso de los papeles de Panamá.294 El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, declaró el 5 de abril que Francia va a reinscribir a Panamá en la lista de Estados y Territorios No Cooperativos
(ETNC) en materia fiscal.295 El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, pidió en una reunión de los países de la OCDE para incluir a Panamá en la lista de paraísos fiscales, tras haber anunciado ayer que su país adoptará de forma unilateral
esta medida. -
Entre las personalidades ligadas al quehacer público del Estado, destaca Jos van der Vorm, quien entre 1979 y 1986 formó parte nada menos que de la división tributaria del
Tribunal Supremo y aparece con una construcción comercial dudosa en las islas Bermudas, establecida para mantener activos en secreto.321 Polonia[editar] Paweł Piskorski fue el alcalde de Varsovia desde principios de 1999 hasta el 14 de enero
de 2002, y europiputado desde 2004 hasta 2009. -
Grimsson está en el cargo desde hace ya dos décadas y originalmente no pensaba volver a presentarse como candidato, pero había cambiado de idea: motivado por la gran “necesidad
de estabilidad” que veía en su país tras la crisis desatada, pensaba seguir desempeñando el cargo por otro período.307 Italia[editar] Un total de 800 ciudadanos italianos se mencionan en los papeles de Panamá, entre ellos se encuentra el ex
primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, a propósito de su negocio de compraventa de derechos televisivos. -
Países Bajos[editar] Las autoridades tributarias de Países Bajos investigarán a cientos de ciudadanos neerlandeses, incluido el exfutbolista Clarence Seedorf; el fundador
de la marca de ropa Mexx, el indio-neerlandés Rattan Chadah; y una serie de empresarios del país europeo que figuran en los papeles de Panamá, según señala los medios neerlandeses Trouw y Financieele Dagblad. -
Francia[editar] El presidente François Hollande señaló que las revelaciones de la investigación periodística internacional darán lugar en Francia a investigaciones judiciales
y fiscales y agradeció a quienes develaron el escándalo que conducirá a nuevos ingresos fiscales en el país galo. -
Señaló que Panamá no le intimida.296 Francia finalmente volvió a incluir a Panamá como paraíso fiscal en su propia lista, entregando como fundamento de su decisión el que
Panamá no haya proporcionado toda la información sobre asuntos tributarios según establece un acuerdo destinado a controlar la evasión fiscal.297 Grecia[editar] Los papeles de Panamá confirmaron que el político griego Stavros Papastavrou,
que fue asesor de los ex primer ministros griegos, Kostas Karamanlis, y Antonis Samaras, había sido miembro principal de varias Fundaciones inscritas en Panamá, la Fundación Green Shamrock y la Fundación Diman, en los años 2005 a 2014. -
El informe dañó su reputación y le obligó a abandonar su partido, pero no se celebró un juicio.
-
Tras el hallazgo e incautación, un portavoz del poder judicial suizo, Henri Della Casa informó que se abrió una causa penal para la investigación de lo ocurrido con la obra
de arte.348 El actual “dueño” del cuadro, David Nahmad, también de origen judío declaró no saber que se trataba de un cuadro robado por los nazis y que de haberlo sabido, jamás habría aceptado comprarlo.348 Ucrania[editar] La institución estatal
contra la corrupción en Ucrania anunció el 4 de abril de 2016 que no realizaría ninguna investigación contra el presidente Petró Poroshenko porque ley anticorrupción no contempla su aplicación sobre el titular del ejecutivo, pues este cargo
no integra la lista de los funcionarios sobre los cuales tiene competencia la comisión.349 Poroshenko rechazó la acusación de los papeles de Panamá e insistió en su compromiso con la transparencia.350 Paralelamente aseguró que sus cuentas
extraterritoriales sirven para separar sus negocios de la política, declarando en una conferencia de prensa que “Todos mis negocios son transparentes” y que “Cuando fui nombrado presidente, declaré inmediatamente todos mis negocios con absoluta
transparencia, y una confianza ciega en uno de los mayores bancos de inversión del mundo, que ahora puedo decir que se trata de la Banca Rothschild. -
Emmma Watson también aparece en la lista, creó una empresa offshore y la utilizó para adquirir una vivienda de £2.8 millones en Londres, de acuerdo con un representante de
la actriz lo hizo para proteger su identidad de acosadores,332 ya que de este modo su nombre no aparece en las escrituras.333 Emma Watson no ha obtenido ventajas tributarias con la transacción y ha sido víctima de “stalkers” en el pasado,
de modo que, según ha declarado su representante, el propósito era solo salvaguardar su privacidad y seguridad personal.334 En noviembre de 2016, el gobierno del Reino Unido informó mediante un comunicado que está investigando a más de 30
personas y compañías que evadieron impuestos a raíz de las revelaciones publicadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. -
Jennie Granger, un alto cargo de la oficina de Impuestos y Aduanas (HMRC) ha asegurado que la entidad está comprometida a exponer y actuar en caso de cualquier acción indebida
en materia fiscal y perseguir “sin descanso a los evasores fiscales para garantizar que pagan cada penique“ que deben.322 El 5 de abril el Partido Laborista exigió al primer ministro del Reino Unido, David Cameron, que aclare sus asuntos con
el fisco, esto después que su difunto padre fuera vinculado por los papeles de Panamá a algunos paraísos fiscales.323 Al día siguiente Cameron, en un comunicado de prensa oficial, señaló que él y su familia no reciben dinero y ni beneficios
de ningún fondo establecido en un paraíso fiscal. -
Reino Unido[editar] Reino Unido ha solicitado al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, institución detrás de la masiva publicación de documentos sobre posible
evasión de impuestos mediante empresas offshore, el acceso a los mismos con el fin de poder investigarlos y actuar de ser necesario contra empresas y consorcios británicos. -
Suecia[editar] Las autoridades fiscales solicitarán acceso a los documentos filtrados y darán curso a las investigaciones correspondientes si se comprueba que existió evasión
fiscal por parte de los ciudadanos suecos mencionados.337 Entre las compañías asociadas al blanqueo de dinero se menciona al banco Nordea, el que —según los papeles de Panamá— habría asesorado a sus clientes sobre estas formas de ahorrar. -
El banco ha señalado, en cambio, que no cometió ninguna ilegalidad.338 Suiza[editar] Cuadro de Amedeo Modigliani robado por los nazis en 1939 e incautado por las autoridades
suizas el 11 de abril de 2016 el puerto libre de Ginebra Los documentos filtrados han permitido determinar cuáles fueron las diez instituciones más activas en las transacciones en paraísos fiscales que requieren de bancos actuando como intermediarios. -
David Cameron admitió en la tarde del 7 de abril de 2016, acorralado por las revelaciones de los llamados papeles de Panamá, que se benefició del fondo de inversión que, según
los documentos filtrados del bufete de abogados Mossack Fonseca, dirigía su padre en un paraíso fiscal. -
En noviembre de 2008, la familia Nahmad subastó el cuadro en Sotheby’s en Nueva York, y se estimaba que se vendería entre $18 y $25 millones de dólares, pero no hubo puja
alguna.347 Los herederos de Stettiner continuaron con intentos judiciales de recuperarlo. -
La comisión, compuesta por 65 eurodiputados, investigará si se han violado las leyes de la Comunidad Europea sobre blanqueo, evasión y elusión fiscal y presentará sus conclusiones
en un plazo de 12 meses.358 Oceanía[editar] Australia[editar] La Oficina Australiana de Impuestos señaló que está investigando a más de 800 contribuyentes australianos que utilizaron los servicios del bufete de abogados Mossack Fonseca y que
sus indagaciones han conducido al hallazgo de 120 contribuyentes con cuentas en otra empresa de Hong Kong, también proveedora de servicios offshore, cuyo nombre no ha sido revelado. -
El malestar de la población isleña hizo que finalmente se rescindiera Organismos Internacionales Banco Mundial[editar] El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, señaló
que estas prácticas de evasión fiscal son negativas para la lucha contra la pobreza en el mundo y recalcó la importancia de seguir luchando contra la corrupción y por la máxima transparencia en cuestiones financieras. -
La oferta parecía bastante atractiva y los documentos e instructivos requeridos por la ley fueron presentados no solo en inglés, sino también en ruso y chino.369 Aunque la
tarifa que cobraba la administración de la isla era muy modesta, se fundaron tantas empresas fantasma que muy pronto la suma total recaudada cubría casi la totalidad del su presupuesto anual isleño: 1,6 millones de un total de 2 millones de
dólares anuales. -
Nueva Zelanda[editar] La Dirección de Impuestos Internos de Nueva Zelanda dijo que estaban trabajando e investigando para obtener detalles de los ciudadanos y residentes neozelandeses
que evadieron impuestos del utilizando los arreglos legales facilitados por el bufete de abogados Panameño Mossack Fonseca.365 La filtración de los papeles de Panamá apunta a que Nueva Zelanda fue utilizada por empresas y políticos extranjeros,
entre ellos del Gobierno de Malta, como un paraíso fiscal para gestionar sus patrimonios. -
En opinión del FMI aún es “prematuro” vaticinar si los papeles de Panamá y el escándalo que provocaron tendrá como consecuencia la salida de capitales de ese país centroamericano,
pero expresó su confianza en que la tasa de crecimiento no se verá afectada.378 -
Los Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se reunieron en Ámsterdam, Reino de los Países Bajos el 22 de abril, y propusieron una serie de medidas y regulaciones
para combatir la evasión fiscal y otros delitos financieros descubiertos por las filtraciones de los papeles de Panamá, entre ellas una elaboración de una lista de países no cooperadores y de paraísos fiscales,355 pero algunos ministros mostraron
sus diferencias sobre la propuesta de obligar a las grandes empresas (con ingresos superiores a los 750 millones de euros) a publicar información financiera que incluye los impuestos que pagan y los beneficios que reciben. -
A pesar de poseer un autogobierno, mantiene un estatus de libre asociación con Nueva Zelanda.
-
OEA[editar] En una la reunión general del Sociedad Interamericana de Prensa, celebrada en Punta Cana, República Dominicana, el Secretario General de la Organización de los
Estados Americanos Luis Almagro indicó la gravedad que reviste el hecho de que varios políticos y líderes latinoamericanos estén mencionados en la filtración de documentos de los papeles de Panamá, justamente porque se trata de personas que
tienen una responsabilidad ciudadana y de servicio público. -
Además, señalo que la República de Seychelles es el cuarto paraíso fiscal más mencionado en documentos filtrados.383 WWF[editar] Otro caso de abuso de nombre sería el del
Fondo Mundial para la Naturaleza (conocido generalmente como WWF, por sus siglas en inglés) que al igual que el de otras organizaciones humanitarias como la Cruz Roja, habría sido usado por Mossack Fonseca para el ocultamiento de transacciones
financieras.384 Grupo de los 20[editar] El 14 de abril de 2016 el Grupo de los 20 emitió un comunicado en el que pone énfasis en la transparencia financiera, así como en el control y eficiencia en la aplicación obligatoria de normas que la
garanticen. -
Más precisamente, se refiere a la necesidad de mejorar las regulaciones para hacer transparente la propiedad real de las personas jurídicas, con el fin de proteger el sistema
financiero y su integridad, impidiendo el abuso de entidades e instrumentos que favorecen la corrupción, la evasión de impuestos, el lavado de dinero, como asimismo el financiamiento de actividades y grupos terroristas. -
Fundaciones de firmas offshore para clientes a través de bancos Luxemburgo Experta Corporate & Trust Services Luxemburgo Banque J. Safra Sarasin – Luxembourg S. A. Guernsey
Credit Suisse Channel Islands Limited Mónaco HSBC Private Bank (Mónaco) S. A. Suiza HSBC Private Bank (Suisse) S. A. Suiza UBS AG (filial Rue du Rhône en Ginebra) Jersey Coutts & Co Trustees (Jersey) Limited Luxemburgo Société Générale Bank
& Trust Luxembourg Luxemburgo Landsbanki Luxembourg S. A. Guernsey Rothschild Trust Guernsey Limited España Banco Santander España BBVA
Works Cited
[‘1. John Doe es un alias habitual en Estados Unidos para denotar a alguien cuyo nombre se desconoce o no se desea revelar.
2. «[El término] papeles de Panamá, con minúscula inicial y sin comillas». Fundéu. 6 de abril de 2016.
La fundación Fundéu
recomienda la expresión papeles de Panamá, con minúscula inicial y sin comillas, por encima de otras acepciones.
3. ↑ Saltar a:a b c d Obermayer, Bastian; Frederik, Frederik; Wormer, Vanessa; Jaschensky, Wolfgang (3 de abril de 2016). «Panama Papers
Die Geheimnisse des schmutzigen Geldes» [Panama Papers, los secretos de los dineros sucios] (en alemán e inglés). Consultado el 3 de abril de 2016.
4. ↑ Saltar a:a b «Offshore Leaks Database. Find out who’s behind almost 320,000 offshore companies
and trusts from the Panama Papers and the Offshore Leaks investigations». ICIJ · The International Consortium of Investigative Journalists (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2016.
5. ↑ Saltar a:a b «”Panama Papers” werden im Mai komplett veröffentlicht»
[Los Panama Papers se publicarán completos en mayo]. Die Zeit (en alemán). 27 de abril de 2016. Consultado el 3 de mayo de 2016.
6. ↑ Saltar a:a b «Papeles de Panamá se harán públicos el 9 de mayo». La Nación. 27 de abril de 2016. Consultado el
3 de mayo de 2016.
7. ↑ «About the Panama Papers». Süddeutsche Zeitung. «SD:Why are you doing this? John Doe: I want to make these crimes public ».
8. ↑ Brinkmann, Bastian; Langhans, Katrin; Obermayer, Bastian (25 de febrero de 2015). «Datenleck
erschüttert Offshore-Dienstleister in Panama» [Filtración de datos remece a prestador de servicios offshore en Panamá].
9. ↑ Brinkmann, Bastian; Leyendecker, Hans; Ott, Klaus (25. febrero 2015). «Wie Fahnder gegen das System Luxemburg losschlagen»
[Como los investigadores se lanzan al ataque contra el sistema Luxemburgo]. Consultado el 8 de abril de 2016.
10. ↑ Saltar a:a b c «Die Briefkastenfirmen der Mächtigen». ARD. 3 de abril de 2016. Consultado el 3 de abril de 2016.
11. ↑ Richard
Bilton (3 de abril de 2016). «Panama Papers: Mossack Fonseca leak reveals elite’s tax havens» (en inglés). BBC News. Consultado el 3 de abril de 2016.
12. ↑ «En una carta, la fuente anónima de los Panamá Papers reveló por qué filtró los documentos».
La Nación. 6 de mayo de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016. «mi decisión de compartir los documentos con Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), no por propósitos políticos ».
13. ↑ «El manifiesto
de “John Doe”: Habla la fuente anónima que filtró los Papeles de Panamá». CIPER, Centro de Investigación Periodística. 6 de mayo de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
14. ↑ Saltar a:a b «Panama Papers – das Manifest von John Doe». Süddetsche
Zeitung (en alemán). 6 de mayo de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
15. ↑ Saltar a:a b «John Doe’s Manifesto». Süddetsche Zeitung (en inglés). 6 de mayo de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
16. ↑ «En una carta, la fuente anónima de
los Panamá Papers reveló por qué filtró los documentos». La Nación. 6 de mayo de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
17. ↑ «Por qué decidí filtrar los Panamá Papers». BBC Mundo. 6 de mayo de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
18. ↑ Saltar
a:a b c d e f Redacción. «Die Panama Papers – das bisher größte Datenleak». Süddeutsche Zeitung (en inglés y alemán). Consultado el 6 de abril de 2016.
19. ↑ «Panama Papers – Häufige Fragen zu Panama Papers – und Antworten». Süddeutsche.de. 5 de
abril de 2016. Consultado el 5 de abril de 2016.
20. ↑ Redacción (4 de abril de 2016). «Panama Papers: Veröffentlicht, nicht öffentlich» [Panama Papers: Publicados, no públicos]. Spiegel Online (en alemán). Consultado el 5 de abril de 2016.
21. ↑
«DocumentCloud». DocumentCloud. Consultado el 5 de abril de 2016.
22. ↑ Zanger, Georg (7 de abril de 2016). «Panama Papers für den Papierkorb?». Consultado el 9 de abril de 2016.
23. ↑ Redacción (26 de abril de 2016). «ICIJ veröffentlicht Offshore-Datenbank».
Süddeutsche Zeitung (en alemán). Consultado el 9 de mayo de 2016.
24. ↑ Redacción. «Die Panama Papers – das bisher größte Datenleak». Süddeutsche Zeitung. Consultado el 5 de abril de 2016.
25. ↑ Saltar a:a b Martha M. Hamilton (3 de abril de 2016).
«Panamanian law firm is gatekeeper to vast flow of murky offshore secrets». ICIJ. Consultado el 3 de abril de 2016.
26. ↑ Ken Silverstein (3 de diciembre de 2014). «The Law Firm That Works with Oligarchs, Money Launderers, and Dictators» (en inglés).
VICE. Consultado el 3 de abril de 2016.
27. ↑ Luke Harding (3 de abril de 2016). «The Panama Papers: what you need to know» (en inglés). The Guardian. Consultado el 3 de abril de 2016.
28. ↑ Saltar a:a b c Krach, Wolfgang (3 de abril de 2016).
«Panama Papers – Was ans Licht muss» [Lo que tiene que salir a la luz]. Süddeutsche Zeitung. Consultado el 5 de abril de 2016. «Es geht bei Weitem nicht nur um Steuerhinterziehung (Ni remotamente se trata solo de evasión de impuestos ».
29. ↑ ««Panama
papers » : ouverture d’une enquête par le parquet financier français». Le Monde (en francés). 4 de abril de 2016. Consultado el 2 de mayo de 2016.
30. ↑ Semple, Kirk; Ahmed, Azam; Lipton, Eric (7 de abril de 2016). «La historia de Mossack Fonseca,
la firma de abogados que dio origen a los ‘Panama Papers’». The New York Times (versión en español). Consultado el 2 de mayo de 2016.
31. ↑ Linares Franco, Adolfo E. (8 de abril de 2016). «‘Panama Papers’, la OCDE y el derecho a la privacidad».
La Estrella de Panamá. Consultado el 2 de mayo de 2016.
32. ↑ «Panamá: Gobierno toma distancia de la firma Mossack Fonseca». E&N estrategia ynegocios.net. 20 de abril de 2016. Consultado el 2 de mayo de 2016.
33. ↑ Jalife, Mauricio (13 de abril
de 2016). «Vulnera Panama Papers secreto profesional». El Financiero. Consultado el 2 de mayo de 2016.
34. ↑ «Protección de datos personales». Comisión Europeaa. Consultado el 2 de mayo de 2016.
35. ↑ Saltar a:a b «Communiqué 20 Finance Ministers
and Central Bank Governors’ Meeting Washington, April 15, 2016». University of Toronto (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2016.
36. ↑ Saltar a:a b «OEA: grave la vinculación de políticos en Papeles de Panamá». La Opinión. 10 de abril de
2016. Consultado el 27 de abril de 2016.
37. ↑ Saltar a:a b «Almagro dice que ver políticos en ‘papeles de Panamá’ deja gran ‘sinsabor’». La Razón. 5 de abril de 2016. Archivado desde el original el 18 de abril de 2016. Consultado el 27 de abril
de 2016.
38. ↑ ««Panama Papers»: un ejemplo periodístico a seguir». IFP. 6 de abril de 2016. Consultado el 2 de mayo de 2016.
39. ↑ «Q&A: Julian Assange on the Panama Papers». Al Jazeera (en inglés). 9 de abril de 2016. Consultado el 2 de mayo
de 2016.
40. ↑ Saltar a:a b c «All Putin’s Men: Secret Records Reveal Money Network Tied to Russian Leader». ICIJ The International Consortium of Investigative Journalists.
41. ↑ «The Panama Papers. The Power_Players. Relatives/associates of country
leaders». ICIJ-The International Consortium of Investigative Journalists (en inglés).
42. ↑ Iyengar, Rishi (5 de abril de 2016). «Here Are Five U.S.-Blacklisted Companies Revealed in the Panama Papers». Time (en inglés). Consultado el 10 de abril
de 2016.
43. ↑ «GRÁFICO: Los principales líderes políticos de ‘Los Papeles de Panamá’». eldiario.es. Consultado el 3 de abril de 2016.
44. ↑ «Q&A: Papeles de Pandora». El País. 3 de octubre de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2022. Texto «
La lista completa con los nombres relevantes de la investigación » ignorado (ayuda)
45. ↑ Saltar a:a b dpa, ed. (3 de abril de 2016). «Señalan a Macri en caso de paraísos fiscales». La Jornada. Archivado desde el original el 5 de abril de 2016.
46. ↑
Saltar a:a b Panama Papers: la respuesta de Macri sobre su participación en una sociedad offshore. Diario La Nación, de Buenos Aires, 3 de abril de 2016.
47. ↑ Kahlweit, Cathrin; Obermaier, Frederik; Obermayer, Bastian (3 de abril de 2014). «Wie
der ukrainische Präsident mitten im Krieg eine Briefkastenfirma gründen ließ» [De cómo el presidente ukraniano hizo fundar una empresa fantasma en medio de la guerra]. Süddeutsche Zeitung. Consultado el 4 de abril de 2016.
48. ↑ «Proponen impugnar
al presidente ucraniano por los Panamá Papers». Clarín. 4 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
49. ↑ «Ermittlungen gegen Fifa-Richter». Tagesanzeiger (en alemán). 3 de abril de 2016. Consultado el 3 de abril de 2016.
50. ↑ panamapapers.icij.org,
ed. (3 de abril de 2016). «Panama Papers The Power Players» (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2016.
51. ↑ panamapapers.icij.org (ed.). «The Panama Papers Numbers». icij.org. Consultado el 4 de abril de 2016.
52. ↑ «El ministro de Petróleo
de Angola niega las denuncias en los ‘Papeles de Panamá’». 8 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
53. ↑ «El ministro de Petróleo de Angola rechaza las críticas por su relación con los ‘Papeles de Panamá’». 8 de abril de 2016.
Consultado el 9 de abril de 2016.
54. ↑ «El ministro de Petróleo de Angola rechaza las críticas por su relación con los ‘Papeles de Panamá’». 8 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
55. ↑ «El dinero del petróleo argelino pasa por
Panamá». El Sol. 5 de abril de 2016. Archivado desde el original el 21 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
56. ↑ «Argelia protesta ante Francia por “una campaña hostil” de los medios por los ‘Papeles de Panamá’». 8 de abril de
2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
57. ↑ «Argelia protesta contra Le Monde por “papeles de Panamá”». Crítica. 5 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
58. ↑ «Compañía dice que la empresa del ministro argelino no llegó a funcionar».
4 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
59. ↑ «http://www.dw.com/en/african-public-officials-named-in-panama-papers/a-19163446».
60. ↑ Saltar a:a b c d e f «https://panamapapers.icij.org/the_power_players/».
61. ↑ http://www.lemonde.fr/afrique/article/2016/04/04/les-africains-du-panama-2-ces-ministres-en-algerie-et-en-angola-clients-de-mossack-fonseca_4895210_3212.html
62. ↑
Uri Blau, Daniel Dolev (7 de abril de 2016). «Israeli Diamond Tycoons Listed in Leaked Panama Papers». Haaretz. Consultado el 9 de mayo de 2016.
63. ↑ Saltar a:a b ««Panama papers»: Mossack Fonseca abuse du nom de la Croix-Rouge pour cacher de l’argent
sale» [«Panama papers»: Mossack Fonseca abusa del nombre de la Cruz Roja para ocultar el dinero sucio] (en francés). 10 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016.
64. ↑ «Uno de los hijos de Hosni Mubarak, cazado en los papeles de Panamá».
El Mundo. 6 de abril de 2016. Consultado el 10 de abril de 2016..
65. ↑ «Africa loses more money to illicit financial flows than it receives in foreign aid» (en inglés). 4 de abril de 2016. Archivado desde el original el 17 de abril de 2016. Consultado
el 2 de mayo de 2016.
66. ↑ Saltar a:a b «Les Africains du Panama (1) : les circuits offshore des « fils de »». Le Monde (en francés). 4 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
67. ↑ «Revealed, how son of UN boss Kofi Annan made a MILLION
pound profit by buying up luxury central London apartment using offshore company named in Panama Papers». Daly Mail (en inglés). 13 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
68. ↑ «http://aminata.com/citae-scandale-aeaepanama-papersaeaesociatade-mamadie-touravendait-poulet-parima2009-aconakry/».
Archivado desde el original el 23 de junio de 2016. Consultado el 3 de junio de 2016.
69. ↑ «http://www.nation.co.ke/news/Rawal-among-high-profile-Kenyans-with-firms-in-tax-havens/-/1056/3144804/-/13ux1ad/-/index.html».
70. ↑ «https://www.documentcloud.org/documents/2781654-Rawal-Kalpanadoc4.html».
71. ↑
«http://fortune.com/2016/05/09/panama-papers-women/».
72. ↑ «Maroc : Mohammed VI aime les îles Vierges». Le Monde. 4 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
73. ↑ «Los papeles de Panamá abren el debate en Marruecos sobre la inmunidad
del rey». El País. 8 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
74. ↑ «Panama Papers: Le Maroc et Majidi au cœur des fuites sur les sociétés offshores». 4 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
75. ↑ «Abogado de Casa Real marroquí:
el rey quiere discreción en negocios privados». Terra. 7 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
76. ↑ «El rey de Marruecos justifica sus sociedades en Panamá por la discreción en sus negocios». Negocios. 7 de abril de 2016. Consultado
el 7 de mayo de 2016.
77. ↑ «ONG piden a Gobierno marroquí abrir investigación sobre “papeles de Panamá”». 9 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
78. ↑ «Caso Mossack Fonseca genera protestas en calles de Marruecos; policía rompe
pancartas». La Prensa. 14 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016.
79. ↑ «http://www.namibian.com.na/index.php?page=archive-read&id=149376».
80. ↑ Maake, Moyagabo; Gernetzky, Karl (5 de abril de 2016). «Panama Papers cast spotlight on
missing Fidentia money». Business Day live. (en inglés). Consultado el 12 de abril de 2016.
81. ↑ «Sudáfrica investigará menciones en escándalo Panama Papers». 6 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
82. ↑ «Tunisie: le ministère
public ouvre une enquête sur le Panama Papers» (en francés). Réalités. 5 de abril de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
83. ↑ «Atacada web tunecina tras publicar nombres de implicados en papeles
de Panamá». El País. 5 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
84. ↑ «El exjefe de campaña del presidente tunecino, implicado en los papeles de Pananá». Hola Ciudad!. 5 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
85. ↑ «Los
papeles de Panamá: Emmanuel Ndahiro, general de brigada y hombre de confianza del presidente de Ruanda, Paul Kagame». 4 de abril de 2016. Consultado el 2 de mayo de 2016.
86. ↑ «http://www.timeslive.co.za/africa/2016/04/04/Panama-Papers-Leaked-emails-expose-Heritage-plot-to-dodge-Uganda-tax».
87. ↑
«http://www.bbc.com/news/world-africa-35985463».
88. ↑ «http://www.theguardian.com/news/2016/apr/04/tory-donors-links-to-offshore-firms-revealed-in-leaked-panama-papers».
89. ↑ «Panama Papers reveal African connections» (en inglés). 10 de abril
de 2016. Consultado el 25 de abril de 2016.
90. ↑ «El presidente Macri envuelto en un escándalo internacional».
91. ↑ «Alejandro Burzaco movió 370 millones de dólares en paraísos fiscales para la Copa Libertadores». canchallena.lanacion.com.ar.
Consultado el 8 de abril de 2016.
92. ↑ «Quiénes son los argentinos que figuran en la lista Panamá Papers», artículo publicado en el sitio web Infobae (Buenos Aires).
93. ↑ «http://www.ambito.com/833950-angelici-tiene-su-propia-sociedad-en-panama».
94. ↑
ICIJ (3 de abril de 2016). «Panama Papers. Daniel Muñoz». ICIJ (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2016.
95. ↑ «Los medios en América Latina y España difunden revelaciones de los ‘Panama Papers’». The New York Times (es). 4 de abril de 2016.
Consultado el 21 de abril de 2016.
96. ↑ «En Argentine, le monde politique agité par les affaires». euronews. 6 de abril de 2016. Consultado el 21 de abril de 2016.
97. ↑ Burghardt, Peter (18 de abril de 2016). «Auf den Spuren von M-Geld und K-Geld»
[Siguiendo la huella del dinero-M y el dinero-K]. Süddeutsche Zeitung (en alemán). Consultado el 21 de abril de 2016.
98. ↑ País, Ediciones El (7 de abril de 2016). «Un fiscal argentino pide investigar a Macri por su empresa en Bahamas». EL PAÍS.
Consultado el 8 de abril de 2016.
99. ↑ «Panamá Papers: imputaron a Mauricio Macri por su participación en una sociedad offshore». www.lanacion.com.ar. Consultado el 8 de abril de 2016.
100. ↑ Pertot, Werner (8 de abril de 2016). «Las offshore,
de Panamá a Comodoro Py». Página 12. Consultado el 9 de abril de 2016.
101. ↑ «Piden investigar a presidente argentino por su rol en Panamá Papers». Prensa Latina. 4 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
102. ↑ «Macri offshore: aparece
una segunda empresa del presidente en Panamá». Perfil. 4 de abril de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
103. ↑ «La oposición pide que se investigue a Macri en el Congreso y reclama la renuncia
de Alonso». Minuto Uno. 4 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
104. ↑ «La Justicia desvinculó a Mauricio Macri de los Panamá Papers». 20 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de octubre de 2017.
105. ↑ «Bullrich preside una corporación
en Florida». 10 de abril de 2016. Consultado el 23 de enero de 2017.
106. ↑ El ministro de Educación de Macri, Esteban Bullrich, tiene una “fundación offshore”, iProfesional, 11 de abril de 2016
107. ↑ «http://www.cronista.com/economiapolitica/Panama-Papers-un-alto-funcionario-de-Macri-fue-intermediario-de-Mossack-Fonseca-20160424-0002.html».
108. ↑
«http://www.minutouno.com/notas/1482928-panama-papers-el-secretario-legal-y-tecnico-oficio-intermediario-empresas-offshore».
109. ↑ «Oposición pide investigar a Macri desde el Congreso y reclama renuncia de Laura Alonso». Ámbito. 4 de abril de 2016.
Consultado el 6 de abril de 2016.
110. ↑ «Oposición argentina pide a Macri que explique revelaciones de “Papeles de Panamá”». SWI. 4 de abril de 2016. Archivado desde el original el 24 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
111. ↑
«Carrió y Stolbizer cargaron contra Grindetti por su “grave situación”». Ámbito. 4 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
112. ↑ «Picante cruce entre Margarita Stolbizer y Laura Alonso por el escándalo Panamá Papers». 4 de abril de
2016. Consultado el 4 de abril de 2016.
113. ↑ «Defiende vicepresidenta a Macri por escándalo de “Papeles de Panamá”». Radiofórmula. 4 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
114. ↑ «Líder opositor de Brasil, implicado en Panamá Papers».
ambito.com. 4 de abril de 2016. Consultado el 23 de abril de 2016.
115. ↑ «Why price paid for ex-judge’s Miami condo wasn’t publicly disclosed» (en inglés). Miami Herald. 12 de abril de 2016.
116. ↑ «Más de 100 firmas ligadas a Petrobras aparecen
en Panama Papers». 4 de abril de 2016. Consultado el 27 de abril de 2016.
117. ↑ «Billionaires From Brazil And Mexico Named In The Panama Papers Leak». Forbes (en inglés). Archivado desde el original el 1 de enero de 2017. Consultado el 26 de abril
de 2016.
118. ↑ Kerry Dolan (14 de abril de 2016). «Billionaires From Brazil And Mexico Named In The Panama Papers Leak». Forbes. Consultado el 19 de abril de 2016.
119. ↑ «Bolivia: Gobierno solicita identificar empresas vinculadas a Papeles de
Panamá». 6 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 201.
120. ↑ «Ministra: Información sobre Bolivia en caso papeles de Panamá está sin verificar». 7 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 201.
121. ↑ «Canadá analizará los “Panama
Papers” para detectar evasión fiscal». 5 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 201.
122. ↑ «’Papeles de Panamá’ despierta alerta fiscal en Canadá». 5 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 201.
123. ↑ «’Papeles de Panamá’ despierta
alerta fiscal en Canadá». 5 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 201.
124. ↑ «“The Panama Papers”: Los secretos de chilenos en paraísos fiscales salen a la luz». Ciper. 4 de abril de 2016. Consultado el 5 de abril de 2016.
125. ↑ «Gonzalo
Delaveau renuncia a presidencia de Chile Transparente tras vínculo con “Panama Papers”». Teletrece. 4 de abril de 2016. Consultado el 5 de abril de 2016.
126. ↑ «http://ciperchile.cl/2016/04/04/the-panama-papers-los-secretos-de-chilenos-en-paraisos-fiscales-salen-a-la-luz/».
127. ↑
«Dian, detrás de los colombianos involucrados en ‘los papeles de Panamá’». Publímetro. 5 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
128. ↑ «Colombia investiga a 850 ciudadanos que aparecen en los “Papeles de Panamá”». Última Hora. 5 de
abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
129. ↑ «Dian se prepara para investigar los ‘Papeles de Panamá’». El Universal. 5 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
130. ↑ «Santos llama a ser “más agresivos” en cooperación
contra evasores». El Heraldo. 5 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
131. ↑ «Los colombianos salpicados por el escándalo de “Panama Papers”». El Espectador. 4 de abril de 2016.
132. ↑ «http://www.telesurtv.net/news/Colombia-Hermanos-Uribes-tuvieron-cuentas-en-un-paraiso-fiscal-20160406-0055.html».
133. ↑
Tiempo, Casa Editorial El. «Capturan a representante legal de Efecty por caso ‘Panamá Papers’». El Tiempo. Consultado el 5 de octubre de 2017.
134. ↑ «Costa Rica investigará a empresas y gente mencionada en “papeles de Panamá”». Listín Diario.
5 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
135. ↑ «Costa Rica propondrá acuerdo de intercambio de información tributaria a Panamá». Nación. 5 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016. (requiere suscripción).
136. ↑ «Panamá
Papers: revelan que Cuba controla los pasaportes venezolanos». La Nación. 7 de abril de 2016.
137. ↑ «Panamá Papers reveló el negocio entre Cuba y el chavismo para la emisión de pasaportes venezolanos». InfoBAE. 4 abr. 2016. Consultado el 7 de abril
de 2016.
138. ↑ «http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article82214322.html».
139. ↑ «http://www.14ymedio.com/internacional/Cuba-Papeles-Panama-Nuevo-Herald_0_2012798712.html».
140. ↑ «http://www.miamiherald.com/news/nation-world/world/americas/cuba/article82214612.html».
141. ↑
«http://www.prensa.com/mundo/Cuba-offshore-burlar-embargo-EU_0_4501050016.html».
142. ↑ «Panamá no investiga ni registra cuentas bancarias de Galo Chiriboga».
143. ↑ «Páez, Moeller, Silvia Buendía y Tabacchi tienen cuentas en paraísos fiscales».
144. ↑
«Correa anuncia que revisará hasta el último de los “Papeles de Panamá” en búsqueda de evasores». La República. 5 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
145. ↑ «Correa revisará “hasta el último” de los “Papeles de Panamá”». El Tiempo.
6 de abril de 2016. Archivado desde el original el 16 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
146. ↑ «http://www.telesurtv.net/news/Correa-propone-consulta-popular-sobre-paraisos-fiscales-en-Ecuador-20160715-0003.html».
147. ↑ «http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/punto-de-vista/1/ecuador-pacto-etico-y-consulta-popular».
148. ↑
«40 grupos económicos administran más de $ 4.100 millones en paraísos fiscales.». Archivado desde el original el 31 de julio de 2016. Consultado el 1 de agosto de 2016.
149. ↑ Oscar Iraheta y Jaime López (6 de abril de 2016). «Fiscalía abre investigación
en El Salvador sobre Panamá Papers». El Salvador. Archivado desde el original el 16 de abril de 2016. Consultado el 15 de abril de 2016.
150. ↑ «Fiscalía allana instalaciones de Mossack Fonseca en San Salvador». 8 de abril de 2016. Archivado desde
el original el 19 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
151. ↑ «Allanada sucursal de Mossack Fonseca en El Salvador». La Estrella de Panamá. 8 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
152. ↑ «Papeles de Panamá: Obama insiste
en la reforma tributaria». Telemundo. 6 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
153. ↑ «La evasión fiscal es ‘un gran problema mundial’: Barack Obama». La Prensa. 5 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
154. ↑ «Americans,
including a Bellevue man, show up in Panama Papers» (en inglés). 4 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
155. ↑ «Panama Papers: How a British man, 90, covered for a US millionaire» (en inglés). 4 de abril de 2016. Consultado el 9 de
abril de 2016.
156. ↑ «Varios donantes a los esposos Clinton en los documentos de Panamá – Plusieurs donateurs des époux Clinton dans les «Panama papers»». Le Monde (en francés). 17 de abril de 2016. Consultado el 18 de abril de 2016. «Des donateurs
de la Fondation Clinton – Ce sont pourtant ces mêmes failles qu’ont exploitées plusieurs personnalités liées aux époux Clinton repérées dans les «Panama papers» ».
157. ↑ «Bernie Sanders predijo los Papeles de Panamá» (en inglés). 6 de abril de
2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
158. ↑ «La predicción de Bernie Sanders sobre los ‘Panama Papers’ en 2011». 5 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
159. ↑ «Sanders recuerda que advirtió sobre Panamá y paraísos fiscales
en 2011». 6 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
160. ↑ «#PanamaPapers: EEUU inicia una investigación criminal por fraude». Univision. 19 de abril de 2016. Consultado el 21 de abril de 2016.
161. ↑ «Panama Papers: US launches criminal
inquiry into tax avoidance claims». The Guadian (en inglés). 19 de abril de 2016. Consultado el 21 de abril de 2016.
162. ↑ «EEUU investiga caso ‘Panama Papers’». El País eN. 21 de abril de 2016. Consultado el 21 de abril de 2016.
163. ↑ Richter,
Nicolas (30 de abril de 2016). «So verdiente Trump in Panama Millionen». Süddeutsche Zeitung (en alemán). Consultado el 30 de abril de 2016.
164. ↑ «http://nypost.com/2016/05/15/meet-some-of-the-new-yorkers-listed-in-the-panama-papers/».
165. ↑
«http://nypost.com/2016/05/10/panama-papers-link-new-york-universities-to-offshore-accounts/».
166. ↑ «http://www.republicagt.com/nacional/1233-offshores-vinculadas-a-guatemala-aparecen-en-los-panama-papers/».
167. ↑ «http://www.publinews.gt/nacionales/en-los-panama-papers-figuran-mil-233-offshore-de-origen-guatemalteco/Tetpej—5M7vMBCRXEMfI/».
168. ↑
«La iglesia offshore de un ex canciller de Guatemala, también en los Panamá Papers».
169. ↑ «http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37607257?post_id=10152833960206401_10153808039516401#_=_».
170. ↑ «http://www.ntn24.com/noticia/guatemala-creara-una-agencia-especial-para-analizar-los-panama-papers-101737».
171. ↑
«http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/cicig-examinara-informacion-de-panama-papers».
172. ↑ «Un hondureño aparece en la lista del “Panamá Papers”». 3 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
173. ↑ «Nombre de empresario hondureño
figura en escándalo de Panamá Papers». El Heraldo. 4 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
174. ↑ «http://www.infobae.com/america/america-latina/2016/11/16/panama-papers-islas-virgenes-britanicas-multo-con-usd-440-mil-a-mossack-fonseca-por-defraudar-a-sus-clientes/».
175. ↑
«http://www.ameliarueda.com/nota/islas-virgenes-britanicas-multa-440-mil-filial-bufete-mossack-fonseca».
176. ↑ «http://www.wsj.com/articles/mossack-fonseca-unit-fined-440-000-by-british-virgin-islands-regulator-1479210118».
177. ↑ «Where the
money goes». Aristegui Noticias. 3 de abril de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016. Consultado el 4 de abril de 2016.
178. ↑ «Dueño de TV Azteca usó empresas fachada para comprar arte y controlar un barco con bandera de Islas
Caimán». Aristegui Noticias. Consultado el 4 de abril de 2016.
179. ↑ «SAT investiga 33 casos por Panama Papers». Forbes. 7 de abril de 2016. Consultado el 8 de abril de 2016.
180. ↑ Procuraduría investigará escándalo ‘The Panama Papers’. TVN
Noticias. 3 de abril de 2016
181. ↑ «Ministerio Público investigará caso de ‘Los Papeles de Panamá’.» La Estrella de Panamá. 3 de abril de 2016.
182. ↑ «Gobierno de Panamá destaca que ha fortalecido la transparencia.» La Estrella de Panamá.
3 de abril de 2016.
183. ↑ Jorge E. Quirós (3 de abril de 2016). «Exclusiva: ‘No soy responsable ni he sido acusado en un tribunal’, Fonseca Mora». TVN. Consultado el 6 de abril de 2016.
184. ↑ Jorge E. Quirós (5 de abril de 2016). «Panamá se
defiende y califica de ‘irrespetuosas’ declaraciones de la OCDE». TVN. Consultado el 6 de abril de 2016.
185. ↑ Manuel Vega Loo (5 de abril de 2016). «La comunidad internacional no puede ignorar que Panamá cambió: Álvaro Alemán». La Prensa. Consultado
el 6 de abril de 2016.
186. ↑ «Panamá podría tomar medidas contra Francia por incluirle en lista de paraísos fiscales». SWI. 5 de abril de 2016. Archivado desde el original el 25 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016.
187. ↑ «No vamos
a permitir que esta situación mediática nos defina como país». TVN Noticias. 6 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
188. ↑ «Varela pide diálogo ‘serio’ por la vía diplomática sobre sistema financiero». La Prensa. 6 de abril de 2016.
Consultado el 9 de abril de 2016.
189. ↑ «Varela y la Candsif analizan retos de la plataforma financiera y de servicios internacionales». La Prensa. 7 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016.
190. ↑ «Fiscalía recopila archivos de Mossack
Fonseca y los traslada al Ministerio Público». Telemetro.com. 13 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016.
191. ↑ «Cuestionan lenta actuación del Ministerio Público en caso Mossack Fonseca». 14 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril
de 2016.
192. ↑ «Orobio cuestiona retraso en allanamiento a Mossack Fonseca». La Estrella. 14 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016.
193. ↑ «Suntracs protesta frente a oficinas de Mossack Fonseca». Día a día. 13 de abril de 2016.
Consultado el 16 de abril de 2016.
194. ↑ «Piden cárcel para “corruptos” frente a bufete panameño allanado». Diario Co latino. 14 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016.
195. ↑ «Piden cárcel para “corruptos” frente a bufete panameño
allanado». El Universal. 13 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016.
196. ↑ «Peter Mossack renuncia al cargo de cónsul honorario en Frankfurt». Telemetro.com. 13 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016.
197. ↑ «Panamá instala
Comité Independiente de Expertos». La Estrella de Panamá. 29 de abril de 1016. Consultado el 4 de mayo de 2016.
198. ↑ «http://elsiglo.com.pa/panama/icij-puede-investigado/23933682».
199. ↑ «http://gestion.pe/politica/panama-suspendera-investigacion-sobre-panama-papers-2180461».
Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2017.
200. ↑ «https://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/101002/panama-suspendera-investigacion-sobre-panama-papers». Archivado desde el original el 2 de febrero
de 2017. Consultado el 28 de enero de 2017.
201. ↑ «http://cdn8.larepublica.pe/mundo/america/842510-panama-papers-procuradora-general-anuncio-suspension-de-investigacion». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017.
202. ↑ «http://www.proceso.com.mx/450028/nobel-economia-renuncia-a-investigacion-panamapapers-censura».
203. ↑
«http://cnnespanol.cnn.com/video/cnnee-dinero-intvw-alberto-aleman-papeles-panama-renuncias-comite-expertos/».
204. ↑ «http://www.tvn-2.com/economia/economia-panamena/Joseph-Stiglitz-Mark-Pieth-renuncian-comite-expertos-Panama-Papers_0_4545295495.html».
205. ↑
«http://www.expansion.com/latinoamerica/2016/08/06/57a5af67e2704e84438b4596.html».
206. ↑ «http://www.abc.com.py/nacionales/fiscales-viajaran-a-panama-1474380.html».
207. ↑ «http://www.tvn-2.com/nacionales/judicial/Fiscales-Javier-Caraballo-Papeles-Panama_0_4471052922.html».
208. ↑
Saltar a:a b Panama Papers: Estos son los peruanos involucrados en escándalo mundial de paraísos fiscales. Diario Correo. 4 de abril de 2016.
209. ↑ «Cateriano: “Fiscalía debe investigar con celeridad caso Panamá Papers”». RPP Noticias. 4 de abril
de 2016.
210. ↑ Saltar a:a b c d e «T&T Gov’t seeking assistance in probing local link to Panama Papers». Jamaica Observer (en inglés). 15 de abril de 2016. Consultado el 8 de mayo de 2016.
211. ↑ «CHEAP DUMMIES Emrith paid US$750 for fake directors
in shell company Panama…». Trinidad Express (Sunday Express (en inglés). 16 de abril de 2016. Archivado desde el original el 21 de abril de 2016. Consultado el 8 de mayo de 2016.
212. ↑ «https://panamapapers.icij.org/20160425-cartel-arrests-uruguay.html».
213. ↑
«http://www.busqueda.com.uy/nota/la-policia-detuvo-en-uruguay-once-presuntos-vinculados-al-poderoso-cartel-de-la-droga-mexicano».
214. ↑ «http://www.elpais.com.uy/informacion/once-detenidos-uruguay-vinculo-cartel.html».
215. ↑ «http://www.laizquierdadiario.com.uy/Panama-Papers-y-sus-repercusiones-en-Uruguay».
216. ↑
«http://www.espectador.com/sociedad/333690/quienes-son-los-uruguayos-involucrados-en-panama-papers».
217. ↑ «http://www.efe.com/efe/america/economia/el-senado-uruguayo-aprueba-crear-una-comision-para-investigar-los-papeles-de-panama/20000011-2916543».
218. ↑
«http://www.tvn-2.com/mundo/suramerica/Senado-uruguayo-investigacion-Papeles-Panama-fiscal-paraiso_0_4475552450.html».
219. ↑ «http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/05/4/senado-uruguayo-aprueba-comision-para-investigar-panama-papers».
220. ↑
«Al menos 12 casos implican a Venezuela en los Panama Papers». 11 de abril de 2016. Archivado desde el original el 12 de abril de 2016. Consultado el 12 de abril de 2016.
221. ↑ «http://www.elinformador.com.ve/2016/11/22/a-juicio-mujer-venezolana-involucrada-en-los-panama-papers/#.WFHjEdIrJdg».
222. ↑
«http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article116583518.html» Photo credit: https://www.flickr.com/photos/ell-r-brown/7068715863/’]